Por Emiliano Delio

El Debate, reproduce el encuentro televisivo que tuvieron dos prominentes personajes del mundo político sindical en 1973. Con grandes actuaciones por parte de Pepe Monje como José Ignacio Rucci (secretario general de la CGT) y Gabriel Rovito como Agustín Tosco (secretario adjunto de la regional Córdoba); se recrea la atmósfera clasista y combativa que se vivía en el país, un mes antes del triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) en marzo.

El ansiado encuentro entre los dirigentes, con diferencias ideológicas, sucedió en el programa “Las Dos Campanas”, batiendo record de audiencia. Los conductores fueron Gerardo Sofovich (Sebastián Dartayete) y Jorge Conti (Miguel Core), que con sus preguntas directas, trataban de buscar impacto y pelea entre sus entrevistados.

Pero en la obra teatral, un papel central juegan los camarógrafos, encarnados por Enrique Dumont y Joselo Bella. Ambos, como narradores, aportan datos históricos y enriquecen las posturas que defendían Tosco y Rucci. Así, en el espectáculo hay un suspenso permanente en el debate que se va sucediendo. Y también logra reflexión sobre la realidad política del país, en donde siempre pueden trazarse paralelismos con el presente.

Por nivel discursivo de ambos dirigentes, que en la obra son transcriptos fragmentos enteros, el espacio de reflexión política, no se agota con chicanas o agresiones, sino que tiene alto nivel argumentativo; cuestión que hoy es cada vez más difícil, ya que conspicuas figuras del poder, utilizan sus atriles para insultar y agredir a quien se le oponga, sin presentar o buscar un intercambio de ideas.

En síntesis, puede decirse que El Debate es una obra de teatro que es un documento histórico, de dirigentes políticos y sindicales, que tenían mucho para razonar y decir. Con grandes interpretaciones, el espectador podrá comprender la atmósfera de una época de la Argentina, donde cuestiones que hoy serían impensadas, se ponían en discusión.

Con un vestuario acorde a la época, una escenografía con el mobiliario que incluye los ceniceros al lado de cada butacón y una iluminación propia de un set televisivo; se podrá viajar en el tiempo para ver a dos figuras del sindicalismo argentino, que solo en algunos ámbitos son recordados de manera permanente.

Manuel González Gil, director de la obra, detalla: “La propuesta intenta que este icónico debate entre Rucci y Tosco, proyecte un espejo de las actuales tensiones sociopolíticas en la Argentina, y nos lleve a revivir las luchas y los sueños más dolorosos y apasionantes que hemos gestado y forjado como país. Un enfrentamiento que, cincuenta y dos años después, sigue mostrándonos dos miradas relevantes, actuales y más vigentes que nunca. El debate es un espectáculo imprescindible para quienes buscan un teatro que, además de entretener, también convoque a la reflexión”

Ficha

Actúan: Pepe Monje, Gabriel Rovito, Joselo Bella, Miguel Core, Sebastián Dartayete y Enrique Dumont.
Música: Martín Bianchedi / Escenografía: Lula Rojo / Asistencia de dirección: Mica Rivamar/ Diseño de luces: Manuel González Gil / Diseño Gráfico: Claudio Diaz / Fotografía: Nacho Lunadei.
Producción: m&m Producciones teatrales / Comunicación digital: Sabrina Silva y Juan Yacar para @tetiroredes / Prensa y difusión: Daniel Franco
Libro y dirección: Manuel González Gil
Funciones: miércoles, jueves y viernes a las 20:00. Sábados 19.30 y 21.30. Domingos a las 19.30
Teatro: Multitabaris, Avenida Corrientes 831
Duración: 75 minutos
Entradas a $30.000 en boletería o por Plateanet
Redes sociales: @rucciytoscoeldebate