La justicia porteña ordenó la vuelta de las clases presenciales, contrario al decreto, y los docentes harán un paro.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario de la Ciudad, sala de turno durante el domingo, falló contra el Decreto Nacional 241 publicado este viernes, que estableció que “la suspensión del dictado de clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, desde el 19 de abril hasta el 30 de abril de 2021” en el área metropolitana de Buenos Aires.

La medida fue justificada porque “no es posible soslayar la atribución de competencia establecida a favor del fuero local”, establecido en el artículo 129 de la Constitución Nacional, que estableció la autonomía de la Ciudad desde 1994. Los jueces Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini, ponderaron como prioritario  el derecho a la educación por sobre la salud pública, ya que consideraron que la ley nacional de educación establece en su artículo 4 que “el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad”

La medida de la Sala IV, como informa el sitio I Judicial, ponderó “las medidas preventivas en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país, sean éstos de gestión estatal o privada” establecidas por una resolución conjunta de 2020 del Ministerio de Salud y de Educación de la Ciudad, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Los jueces consideraron los argumentos del ministerio Público Fiscal a que el Decreto Nacional  tiene “escasa información presentada en punto a incidencia que supondría la presencialidad escolar, y el consecuente uso de los medios de transporte por los menores y, en su caso, sus acompañantes, en el crecimiento del número de personas infectadas por Covid-19. Este dato es de enorme significancia, a poco que se advierta que el Estado Nacional estaría impidiendo que se garantice el servicio educativo los niños, niñas y adolescentes de la Ciudad”

Por ahora no hubo confirmación si el Estado Nacional va apelar la medida ante la Corte Suprmea de Justicia, lo que supondría que mañana los estudiantes podrían volver a asitir a los establecimientos. Sin embargo, desde los sindicatos docentes, convocaron a un paro.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ponderaron el problema sanitario: “En las escuelas siempre enseñamos a respetar el orden de prelación de las leyes, la Constitución Nacional y el pleno ejercicio de la democracia en el marco del Estado de Derecho. El día jueves el Poder Ejecutivo Nacional emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia  241-APN- PTE, en el marco de la Emergencia Pública Sanitaria declarada por la Ley 27541 que, entre otras medidas, establece la suspensión temporal de clases presenciales durante 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”

Los dirigentes de UTE respetaran el Decreto Nacional: “Dicha medida tiene por objetivo morigerar la alarmante velocidad de contagios por COVID-19 y descomprimir la ocupación del sistema de salud en el AMBA. En este momento todxs debemos contribuir a mejorar la situación sanitaria colectiva. Hoy el cuidado de nuestra salud y el de nuestra sociedad está dado por el respeto a las normas establecidas.”