Dos nuevas estaciones, más frecuencias y mejoras incrementaron la cantidad de pasajeros de la A

La línea A incremento de un 30 por ciento de pasajeros en comparación con septiembre de 2013. Mientras el año anterior en la Línea A viajaron 3.323.620 pasajeros durante dicho mes, este año transportamos a 4.320.594 personas.

En septiembre de 2013 se inauguraron las estaciones San José de Flores y San Pedrito que posibilitaron el transporte de más de 40 mil vecinos  y a numerosos usuarios que ingresan desde el oeste del conurbano. Las estaciones San José de Flores y San Pedrito en su primer año fueron transitadas por más de 7 millones de usuarios.

Ya en marzo de 2013 se habían mejorado las estaciones y se incorporaron más vagones. Con los 45 coches con aire acondicionado, la puesta en valor en todas las estaciones mediante la pintura en pórticos, paredes, cielorrasos, rejas, pasamanos, molinetes y locales; las intervenciones artísticas; la colocación de cestos, ventiladores y bancos; el recambio de pantallas LCD; la disposición de terminales de auto consulta y reclamos y mejoras en la señalética, entre otras.

Para seguir mejorando la calidad del servicio, se compraron 105 coches nuevos chinos con aire acondicionado (similares a los que renovaron la flota en 2013) que se irán sumando a la línea a partir de Junio de 2015 y que permitirán aumentar la frecuencia.

Los vagones históricos

La línea A permaneció cerrada entre el 8 de enero y el 6 de marzo de 2013. Allí cambio la flota, su tensión y se hicieron diversos trabajos de mantenimiento. Pero los 104 coches belgas ‘La Brugoise’ que circularon durante 100 años fueron reemplazados.

Estos fueron trasladados a un predio de Parque Patricios a la intemperie y algunos fueron tapados con lonas, mientras que otros quedaron bajo el rayo del sol del verano recibiendo lluvias, que los fueron tornando irrecuperables.

Por ello la jueza Elena Liberatori dictó una medida cautelar que ordenó «la custodia, la preservación integral, el cuidado y mantenimiento adecuado» de todos los históricos vagones de madera. La Legislatura, que sancionó en diciembre de 2013 una ley declarándolos patrimonio histórico y cultural, decidirá finalmente su destino final.