Los colores son por una celebración doble: por el matrimonio igualitario y por los pueblos originarios

La Casa de Gobierno fue iluminada con sistema led en bandera arco iris de los pueblos originarios y de la diversidad sexual. El 15 de julio se cumplen cinco años de la sanción de la ley de matrimonio igualitario y en la misma fecha, pero de este año, se hizo la inauguración del monumento a Juana Azurduy .

Los colores de esta bandera tienen doble representación: en todo el mundo la diversidad y la igualdad y es utilizada por la comunidad LGTB (lesbiana, gay, trans y bisexual) y por los pueblos originarios del altiplano en representación del legado inca, a través de la Wiphala.

El wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes y aunque existieron variantes, la más extendida es la usada en la actualidad  con los colores del arco iris, como símbolo étnico del pueblo aimará, y fue reconocida como símbolo del Estado Boliviano por la Constitución de 2008.

El monumento a Juana Azurduy fue una donación del estado boliviano al argentino y se encuentra en el Parque Colón, entre la Casa Rosada y la circular Avenida de la Rábida. Fue inaugurado por los presidentes Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia.