Una variada gama de actividades y espectáculos, incluidas varias para niños en su día

Durante el fin de semana largo, entre las diversas actividades que ofrece la ciudad se destacan el Festival y Mundial de Tango y los espectáculos por el día del niño. Además hay música, teatro, danza, muestras, gastronomía y mucho más, la mayoría gratuitas.

Tango BA, Festival y Mundial
Hasta el 22 de agosto continúa el Festival y Mundial de Tango en 40 sedes, con propuestas para grandes, chicos, expertos y principiantes del 2×4. Se pueden disfrutar de más de 2.000 artistas nacionales e internacionales, 130 conciertos, clases de baile y micrófono abierto para los que se animen a cantar. Las semifinales del Mundial de Baile se concretarán el sábado (“Tango de Pista”) y domingo (“Tango Escenario”) en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca), a partir de las 10 de la mañana. Para poder presenciarlas, se entregarán las entradas gratuitas en el Puesto de Informes, desde una hora de iniciarse.

Raúl Lavié en concierto
“El Negro ” Raúl Lavié, una leyenda de los cantores de tango, se presenta el domingo a las 17 en el Auditorio de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca), acompañado por una Orquesta que estará dirigida por el maestro Agustín Cetratelli. El ingreso es gratuito: desde dos horas antes del comienzo, se podrán retirar hasta dos entradas por persona.

BA Celebra la amistad entre Argentina y Japón
La Ciudad celebra 120 años de amistad entre Argentina y Japón. La celebración tendrá lugar en el Jardín Japonés y a lo largo de la Av. Berro llegando a Sarmiento, donde se montará un escenario para exhibir el GEKI, un sainete japonés que, en esta oportunidad, contará los 120 años de amistad entre Argentina y Japón. Además, tanto en la Av. Berro como en el Jardín Japonés habrá shows artísticos, stands de artesanías, disciplinas japonesas y la mejor propuesta gastronómica a lo largo de 80 stands. Domingo 19 de agosto, de 11 a 18 horas en Av. Berro y Casares. Gratis.

Festejemos juntos una BA del Encuentro
El lunes 20 de agosto (feriado) a las 12 se inaugura el Espacio Interreligioso, para celebrar la convivencia, el encuentro y la pluralidad religiosa de nuestra Ciudad. Participarán más de 20 colectividades, habrá actividades culturales, gastronomía y el cierre musical con Los Huayra. En Costanera Sur (Migone y Tristán A. Rodríguez). Gratis.

Noche de baile en el San Martín
En el marco del ciclo Bailemos en el hall, el sábado a las 22.30 se presentará La fiesta, que será la muestra de lo creado en un taller previamente y culminará con una pista de baile abierta para todo el público, en el Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entrada gratuita.

Buenos Aires Market en Barracas
La feria de alimentos saludables y gourmet legará a Barracas, el domingo 19 y lunes 20 de agosto (feriado) de 10 a 18 horas en la plaza Colombia (Av. Montes de Oca al 800, esquina Brandsen), con entrada libre y gratuita.

Festival de la Luz
Continúa en el El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) Encuentros Abiertos – Festival de la Luz “30 aniversario”. Entrada libre y gratuita. Con la participación de 350 artistas de 30 países, el festival más importante de fotografía de Latinoamérica presenta 160 muestras en 90 espacios de 36 ciudades del país. También puede recorrerse la exposición Resiliencia terrenal en el Museo Larreta (Av. Juramento 2291).

Música en Bares Notables
El viernes a las 21 Silvana Di Matteo (canción) se presentará en El Viejo Buzón, Neuquén 1100 (Caballito) y el sábado a las 19 Teresa Usandivaras (música latinoamericana y pueblos originarios) en la Confitería del Hotel Castelar, Av. de Mayo 1152 ( Monserrat) Gratis.

Cultura en los barrios
El viernes a las 20 se presenta ¡Jettatore! en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255, Boedo – San Cristóbal). Una divertida comedia de enredos y confusiones en el Buenos Aires de 1900.

El sábado a las 19, Si me querés, quereme trans, llega al Espacio Cultural Marcó del Pont (Artigas 202, Flores). Y a las 21 Belén Sendot Trío llevará su música (floklore al Espacio Cultural Del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas). Todos estos espectáculos son gratuitos.

Feria de Mataderos
El clásico encuentro que reaviva la tradición de la mano de la música, la danza y la comida. Todos los domingos de 11 a 19 en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Gratis. Se suspende en caso de lluvia.
Día del Niño 2018

Durante el fin de semana largo, el Planetario, El Moderno, el Espacio Cultural Chacra de los Remedios y el Teatro Gran Rivadavia presentan shows, talleres y actividades gratuitas.

Teatro para chicos
Cantando sobre la mesa. De Hugo Midón, con Cecilia “Caramelito” Carrizo. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Últimas funciones: sábado y domingo a las 11. Entradas $220.

Doña Disparate y Bambuco. Protagonizada por Georgina Barbarossa. La historia de dos personajes del universo teatral creado por María Elena Walsh que emprenden un increíble viaje en busca de la naranja. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: sábados y domingos a las 17.30. Entradas $200.

Romeo y Julieta. De bolsillo. Versión libre del clásico de William Shakespeare. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: sábados y domingos a las 16.30. Entradas $220.

Las mil y una noches. Estreno: Libertablas presenta esta famosa recopilación de cuentos anónimos en un ambiente árabe, que fue furor en la Europa del siglo XVIII, y que hizo célebres muchos clásicos infantiles y para todo público. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: sábados y domingos a las 15. Entradas $200.

Mi perro López. De Gastón Cerana. Con Omar Calicchio, Gustavo Monje, Diego Sassi Alcalá, Andrea Lovera, Mariano Magnifico, Romina Ruíz, Juan Ignacio López (al piano). En El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Funciones: sábados y domingos a las 16.30. Entrada $220. Sala Muiño.

Fuego amigo. Amistades con energía creadora
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) continúa con su ciclo Fuego amigo. Amistades con energía creadora. Entrada gratuita.

Sábado a las 15: Cultura Hip Hop. Supporto (dance work) + Viajeros Crew.
Domingo a las 15: Domingos Clave (para chicas y chicos de 13 a 17 años). Juegos, lecturas, encuentro de bookstagramers con Sheeranbooks, Thxboywthebooks, Guille Valdata y Gus Funes, recital con Inconsciencia.
Domingo a las 19.30: Amistades que hacen ruido. Boliche, de Lolo y Lauti.