El puerto de Buenos Aires recibirá en total 121 cruceros hasta el 7 de abril, desde que se inició la temporada el 31 de octubre del 2015. Se calcula que serán más de 300 mil los pasajeros que pasarán por la terminal número 3 Benito Quinquela Martín.
Las empresas principales que operan son Costa, Msc, Princess, RoyalCaribbean, Crystal, Celebrity y Norwegian. Los destinos más frecuentes son a Brasil: puerto de Santos (a 83 kilómetros de San Pablo), Río de Janiro, Salvador (Bahía), Recife, Maceio). O Chile: generalmente hacen una escala en la patagonia argentina como Puerto Madryn o Ushuia, aunque algunos lo hacen en las Malvians; para luego dirigirse al país transandino, yendo a Punta Arenas, bordeando los fiordos y finalmente llegando a Valparaiso (a 123 kilómetros de Santiago de Chile). Los buques que se dirigen a Brasil, aprovechan para visitar Uruguay (Montevideo o Punta del Este).
Los buques en algunos casos llegan a alojar a 4000 mil pasajeros, aunque la mayoría transporta generalmente algo más de un millar. Ofrecen una amplia variedad de atracciones para los días que hay que estar embarcado entre puerto y puerto (a Río de Janerio se demora algo más de dos días en arribar).
Las empresas han pensado en diversos entretenimientos para los turistas como concursos, juegos de búsquedas del tesoro, torneos, fiestas, clases de baile, karaoke y noches temáticas. Los cruceros tienen variadas atracciones: discotecas, bibliotecas, restaurantes temáticos, espectáculos teatrales, casino y zona de piscinas. Los gimnasios son habituales y a veces hay instalaciones deportivas al aire libre. Hay clases de localizada, fitness o aerobic.
Los camarotes comunes para dos, de más de 10 metros cuadrados poseen baños privados, aire acondicionado, teléfono, música funcional, televisión interactiva por satélite con pantalla plana e internet (este último es tarifado). Generalmente son con pensión completa, aunque las bebidas hay que pagarlas aparte.
Las formas de alojarse varían: están los camarotes internos, externos con vista al mar, piezas con balcón y suites de más de 100 metros cuadrados
Los precios del viaje de los cruceros por Sudamércia,varían entre los 10 mil y 40 mil pesos por persona, y toman un promedio de entre una y dos semanas
También algunos como el Costa, hace el viaje transatlántico en 19 días. Sale de Buenos Aires, toca distintos puntos de Brasil (en tierra se está menos de 12 horas), para finalmente cruzar el atlántico en más de 5 días desde Recife a Santa Curz de Tenerife (ciudad de las islas Canarias, España). Luego se dirige a Francia y termina en Italia. También el Msc lo hace en 21 días, pasando por Marruecos (África) y arribando a Venecia. El precio arranca desde los 50 mil pesos, aunque a veces hay ofertas promocionales.
Aquellos que viajan de Buenos Aires, lo hacen desde la Terminal de Cruceros «Quinquela Martín», que ha sido inaugurada en 2011 y cuenta con una sala de espera para 2 mil personas, dos sectores de check-in con un total de 72 puestos y un depósito para equipajes, con capacidad para 12.000 valijas.
La actividad de cruceros en la ciudad tuvo su máximo en la temporada 2012-13, cuando amarraron 160 embarcaciones que movilizaron a 510.812 pasajeros
