La imponente obra jerarquiza un lugar de la zona sur de la ciudad donde circulan miles de personas por hora.

El presidente de la Nación, Mauricio Macr; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, inauguraron este miércoles el Centro de Trasbordo Constitución (Comuna 1), una obra que brindará mayor seguridad y confort a más de un millón de vecinos y pasajeros que transitan a diario.

El Centro de Trasbordo se ubica en la plazoleta delimitada por las calles Brasil, Garay, Lima Oeste y Lima Este, y su principal objetivo es ordenar el uso del subte, el Metrobus y el tren. La obra comunica principalmente la Ciudad con el conurbano sur (Avellaneda, Temperley, Berazatagui y La Plata); allí convergen la cabecera de la línea Roca de trenes, la línea C de subtes y 34 líneas de colectivos.

“Estamos construyendo un país que le dé oportunidades a todos los argentinos. Creemos que somos capaces de vivir mejor, que merecemos vivir mejor. Para eso estamos haciendo lo que había que hacer, pensando en el largo plazo, no en el atajo, en hacer las cosas de fondo que son las que ayudan a un país a crecer”, sostuvo Macri.

Por su parte, Rodríguez Larreta sostuvo que quienes tengan que pasar por el Centro para utilizar algún medio de transporte “van a estar más seguros, con todo un sistema de transbordo mucho mejor señalizado, con servicios, ganando tiempo”.

“Antes salían todos juntos por una puerta chiquita a una vereda que tenía no más de dos metros, y después decenas de líneas de colectivos pasando por la calle. A partir de hoy, van a vivir mucho mejor”, explicó el Jefe de Gobierno porteño.

Detalle del Centro de Transbordo

En una plaza con flamantes veredas, canteros y mejor luminaria, se levanta la cúpula de 2.300 metros cuadrados con más de 500 paños de vidrio, junto a una pantalla LED de tres caras que proporciona información actualizada del tránsito: la ubicación de las líneas en las dársenas del Metrobus Sur, la disponibilidad del sistema Ecobici, el mapa de bicisendas, el estado de la red de Subte y de los ferrocarriles.
El ingreso de luz natural y la ventilación fueron asegurados en las instalaciones por la colocación de torretas de ventilación de ocho metros de altura, distribuidas estratégicamente; en tanto, para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, se incorporó un acceso equipado con el sistema GATE, que permite la apertura automática de puertas con solo apoyar en el lector la tarjeta SUBE.
Además, como forma de brindar más servicios a los pasajeros, el Centro de Trasbordo contará con una sucursal del Banco Ciudad, un Centro de Documentación Rápida para menores de un año, y seis máquinas de recarga de tarjeta SUBE para que los usuarios puedan realizar cargas de saldo cuando lo deseen.

 

A las mejoras del entorno, y para garantizar la seguridad y accesibilidad, se instaló un nuevo mobiliario urbano en la plaza principal y se realizaron obras en todas las intersecciones de calles, nuevas isletas, semáforos y señalización.

 

También se realizó un importante trabajo de ordenamiento del espacio público que alcanzó 132 puestos de venta ilegal y de venta de comida sin las habilitaciones correspondientes. Junto al ordenamiento integral de carteles del área, se renovaron todas las luminarias con tecnología LED, se restauraron monumentos y espacios verdes y se colocó un mástil.