Por Emiliano Delio
La Vis Cómica, llegó al Centro Cultural de la Cultural de la Cooperación, luego de seis temporadas a sala llena. La obra, escrita y dirigida por Mauricio Kartún, recrea el arribo de una pequeña compañía teatral al Virreinato del Río de La Plata y remite a la dramaturgia del Siglo de Oro español (1492 a 1659)
La introducción la hace el actor Eduardo Cutuli, que con su mirada atenta y descarnada, describe a su amo; el comediante Angulo (por Horacio Roca). La particularidad, es que este personaje es un perro parlante, que ve lo esencial de su cruel dueño y sus acompañantes, su esposa Toña (por Stella Galazzi) y su dramaturgo Isidoro (por Luis Campos).
En cinco actos, la composición nos traslada a una Buenos Aires, ruinosa, marginal y periférica del Reino de España. El Río de la Plata y su playa, se prolongan por la ciudad con el barro y la humedad. Así el andrajoso protagonista, que ha atracado hace poco tiempo, buscará infructuosamente convertirse en la compañía del Virrey, con un vestuario vetusto de la época.
Con textos que aluden a los clásicos con una métrica y una burlesca, que mezclan la poética con la risa, se narra la historia de un comediante inescrupuloso. Interpretaciones exigentes aprueban el talento de los actores, que en más de una hora entregan al público a estos personajes hispánicos aporteñados.
Más de 40.000 espectadores han aclamado al espectáculo desde hace seis años, pasando por cuatro festivales internacionales. La obra está invitada para junio de este 2025, a representar a la Argentina en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, Clásicos en Alcalá. Creado en coproducción con el Teatro General San Martín ha ganado cuatro premios ACE como mejor Autor Argentino, Actor en Comedia, Actriz en Comedia y Diseño de Iluminación.
Ficha
Elenco: Horacio Roca, Luis Campos, Cutuli y Stella Galazzi
Diseño de sonido: Eliana Liuni / Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez (ADEA) /
Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Aurora Fernández
Asistencia artística y de producción: Malena Bernardi / Leandra Rodriguez
Prensa y difusión: Daniel Franco
Libro y dirección: Mauricio Kartun
Funciones: sábados a las 19.30
Teatro: Centro Cultural de la Cooperación, sala Solidaridad. Avenida Corrientes 1543
Entradas: Desde $10.000. Descuento a estudiantes y jubilados
Duración de la obra: 90 minutos