Acompañado por gomones con la leyenda “Destruir bosques es un crimen” , llegó a Buenos Aires

El buque MS Esperanza, el más grande y moderno de Greenpeace, arriba al puerto de Buenos Aires este viernes 15, último destino en el país. Amarró en la Dársena Norte de Puerto Madero, lugar que tradicionalmente utiliza la Fragata Libertad, luego de haber estado en los puertos de Rosario y Mar del Plata.

La emblemática embarcación podrá ser recorrida por el público durante el fin de semana, entre las 10 y las 18, con la guía de voluntarios de Greenpeace. Buenos Aires es la última escala del “Esperanza Tour 2016”, cuyo objetivo es concientizar sobre la delicada situación forestal en que se encuentra la Argentina, ya que está entre entre las diez naciones que más deforestaron los últimos 25 años, a razón de 300.000 hectáreas por año. Su próximo destino será la República de Sudáfrica.

Este buque ruso fue sumado a la flota de la organización ambiental en el 2000, y tiene la capacidad de navegar entre hielo, permitiendo trabajar en regiones polares. El barco fue protagonista de las grandes batallas ambientales: entre otras acciones, durante 2005 y 2007 fue clave en la defensa de las ballenas amenazadas por flota japonesa; recorrió varias veces el Ártico para documentar los efectos de la pesca indiscriminada, la explotación petrolera en mar abierto y los impactos del cambio climático. Recientemente pasó por Chile para acompañar el reclamo por una ley que proteja los Glaciares de la minería. Tiene 72 metros de largo y alcanza una velocidad máxima de 16 nudos. Se caracteriza por haber sido reconvertido modificado para ser más respetuoso del medioambiente; entre otras reformas, se incorporaron un sistema carburante especial para evitar derrames al mar, propulsión disel eléctrica y un sistema de reciclaje de aguas residuales que permite que sólo el agua limpia sea arrojada al mar, entre otras mejoras.