Diversas propuestas para disfrutar a través de las conexiones por redes.

Desde que se inició el aislamiento social preventivo y obligatorio, hace 190 días, las salidas para disfrutar espectáculos culturales y musicales, se han modificado para prevenirse de posibles contagios. Por ello, las propuestas se han trasladado a grabaciones y transmisiones que se vuelca a diversas redes sociales. A continuación, algunas de las propuestas

Un mágico viaje musical al mundo de los instrumentos

Concierto didáctico de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires: la Dirección General de Música presenta “Un mágico viaje musical al mundo de los instrumentos de la Banda Sinfónica”, un concierto didáctico a través de un divertido viaje por 6 canciones de María Elena Walsh, que invita a conocer el maravilloso mundo de sus familias de instrumentos, sus sonoridades y texturas.

https://www.youtube.com/watch?v=Vw6g-fM26-s&t=106s

Música en Casa

Este sábado a las 22 nos recibe el guitarrista, compositor y arreglador Esteban Morgado, en una charla relajada, para zapar, contar anécdotas y disfrutar de su música.

El domingo 27 a las 21 desde su casa toca Tupá, dúo formado por Aldy Balestra y Carlos Escobar, ex integrantes de Laurel, mítico grupo de humor chamamecero, en una charla relajada, con muchas anécdotas y sus mejores canciones

“Música en Casa” es un ciclo de encuentros con artistas consagrados de diferentes géneros en el ambiente íntimo y cálido de sus hogares, propio del contexto de la pandemia que estamos transitando.

El Canal de la Ciudad se emite por Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 239. Cultura en casa gob.ar/culturaencas

 

Agenda cultural de Municipios del Gran Buenos Aires y Provincia 

 

La Plata. La historia de la bruja de Tolosa y su maldición https://bit.ly/2RSmkgl

Festejo de los 61 años del Museo Municipal de Arte (MUMART) https://bit.ly/2RSFjaB

Berisso.  Muestra de Fotos https://bit.ly/3kEg3kT

Almirante Brown. Muestra . Inauguración muestra virtual Conectados miércoles a las 18.30 https://bit.ly/3hSlvP7

Florencio Varela.  Música  Viernes a las 22 el payador Daniel Sevilla en el ciclo la peña de cultura en vivo https://bit.ly/3coJoNe

Ezeiza. Artes Plásticas EzeizArte  La muestra denominada “Entre Colores, Letras y Pentagramas” comenzará a partir del lunes 28 https://bit.ly/3crd4cM

Lomas de Zamora.  Muestra fotográfica de Leandro Alfonzo. https://bit.ly/33QpQxy

Quilmes. Cine sin babrbijo. Viernes a las 19 entrevista a Sergio Slutzky https://bit.ly/3mOCqFW

Lanús. Clase de Folklore https://bit.ly/33Xehol

Ituzaingó. Taller de rima y rap. Inscripción hasta el 30 de septiembre arranca el sábado 10 de octubre a las 15 https://bit.ly/2ROKdpc

La Matanza.  Orquesta de Música de Cámara «Leopoldo Marechal» https://bit.ly/2RPJcNF

Merlo. Cultura Digital https://bit.ly/2FU7Zh5

 San Miguel. Corte y confección https://bit.ly/3cqjGYE

 Moreno.  Charla Con el bailarín de folklore Néstor Polaco Pastorive https://bit.ly/3iVRP52

Morón. Taller literario: «Mujeres que escriben» https://bit.ly/2FSZbrO

Marcos Paz. Telar de horquilla formas de unir las piezas. https://bit.ly/2RRV9SX

Luján. Exposición de la Lic. Sonia Lanzelotti «Desarrollo y estado actual de la Arqueología de la cuenca del río Luján a 150 años de sus inicios»  https://bit.ly/2ZZ6o07

Vicente López.  Relato. Paz Tamburrini profesora de artes visuales, grabadora e Ilustradora presenta Jardín Diminuto, un pequeño relato en stopmotion realizado con siluetas de papel celebrando el día de la primavera. https://bit.ly/3i1AHtf

Pilar. Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar. https://bit.ly/33Xlh4k

José C. Paz. Taller de Comedia Musical https://bit.ly/2RSxxxr

Escobar. Taller Literario 2. Mariana Viñas nos presenta, en este segundo encuentro, a Abelardo Castillo con el principio del cuento «La Madre de Ernesto» que pertenece al libro «Las Otras Puertas. https://bit.ly/2HsbID5

Tigre. Canto y guitarra https://bit.ly/33WDnnd

San Isidro. Taller de dibujo.  https://bit.ly/2FXgGqR

San Fernando. Literatura Claudio Galo.Conducen Micaela González y Vanesa Manera  https://bit.ly/3kHHEl1

 Lobería. Danza folklórica. Evangelina Cherenscio  y «Mezclados» (banda) https://bit.ly/33ZsEZk

Vilarino. Show musical Día de la Primavera https://bit.ly/3kzLnRM

Bahía. Música.  Luchi Davit. https://bit.ly/2FX6TRA

Daireaux. Maratón de Lectura El maratón de monstruos https://bit.ly/33NQYgw

Pila. Arte en vivo. Viernes a las 20 https://bit.ly/2FSNJMQ

Carmen de Patagones. Taller de Manualidades. https://bit.ly/33QpBm5

Bragado. Ciclo: «Historias y Testimonios»  https://bit.ly/2RYC1CB

Adolfo Alsina. Compañía de voces. Christian Montesino lee “Abel y Caín” de Jorge Luis Borges. https://bit.ly/3mNF3rC.

https://anchor.fm/municip…/episodes/COMPAA-DE-VOCES-ejvgi5

Colón. Música. Historias Subterráneas con Melanie, entre las canciones “Shut up baby» y «Hey!» https://bit.ly/3hXCqzK

Villa Gesell. Taller de Escultura con Leonardo Castellani  https://bit.ly/301ZHdL

Pinamar. Hecho en Pinamar. Artesanías https://bit.ly/2FX2iiv

Junín. Primavera en casa https://bit.ly/2RSTXPm

Chivilcoy. Música. Mario Farías https://bit.ly/3hWOaCP

 Coronel Pringles. Retrospectiva, Pringles de ayer y de hoy.Lugares y recuerdos; historia y vida cotidiana; mirada actual  https://bit.ly/302wpvT

Campana. Expo Joven Edición Virtual. El evento virtual será presentado por el influencer campanense Juan Bonora y contará con la participación de instituciones públicas y privadas. Lunes a las 11 https://bit.ly/3633cVo

Puán. Música. Rodrigo Schmitz & Cia, Resaka, Alexis & Cinthia, Desde el alma, Nube negra, Los dueños del circo y NN https://bit.ly/2G2jK4K

Laprida. Música. https://bit.ly/3mOiAuL

Pehuajo. Música. Aquiles Roggero https://bit.ly/2RSlVul

Maipú. Feria de artesanos sábado desde las 10 https://bit.ly/2Ex49de