Se proyecta que la línea llegue a Constitución, para unir mejor a diferentes localidades del sudoeste del GBA.

El proyecto de ley que expropiaría predios para la construcción de un viaducto elevado de más de 5 kilómetro para el ferrocarril Belgrano Sur, que llegará al barrio de Constitución, fue explicado por Germán Bussi, secretario de Transporte de la Nación a legisladores porteños.

El proyecto del ejecutivo porteño se basa en un Convenio Marco en materia de transporte ferroviario suscripto entre Nación y Ciudad de Buenos Aires de 2007. También en 2014 hubo una ampliación del convenio, que buscó unir la estación Buenos Aires (en Barracas, atrás de la cancha de Huracán) con la estación Constitución.

El viaducto para remplazar las vías que están y las nuevas,  contempla  la construcción de dos estaciones elevadas, que se ubicarán en las proximidades de las actuales estaciones Sáenz (Pompeya) y Buenos Aires (cerca de la Avenida Vélez Sarsfield) y una nueva, ubicada en un sector de la playa ferroviaria de Constitución.

El desarrollo en vía elevada permite la realización de cruces ferroviarios a más altos, para la eliminación del cruce a nivel de las avenida Sáenz y Amancio Alcorta, en pleno centro de Pompeya. Además se eliminarán los de las calles Einstein, Cachi, Diógenes Taborda, Pepiri, Monteagudo y Zavaleta.

La llegada del Ferrocarril Belgarno Sur a la terminal de Constitución permitirá lograr una conexión en tren más ágil con Villa Soldati y con las localidades del conurbado, tales como Villa Madero, Tapiales, Isidro Casanova, González Catan o Aldo Bonzi, entre otras.

Los legisladores que integran diversas comisiones (Obras y Servicios Públicos y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria) hicieron observaciones sobre los montos de la obra, las etapas de ejecución y el estado de negociación de la expropiación de inmuebles, entre otras.