El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizará el primer «Campeonato Federal del Asado» a realizarse el domingo 9 de octubre. Los competidores serán 24 duplas de asadores, representando a cada provincia, y una por la Ciudad de Buenos Aires. El centro del torneo será el “Estadio del Asador”, ubicado en Plaza de la República, que contará con capacidad para 1.000 espectadores. Allí se dispondrán las parrillas que competirán en las categorías “Carne vacuna” y “Achuras, provoleta y verduras”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó hoy de la presentación del Campeonato Federal del Asado en el Parque Sarmiento: “Estamos lanzando una de las cosas más lindas que tenemos organizadas este año, para que la gente disfrute en la calle”, sostuvo y valoró que en la competencia “participan representantes de todas las provincias”.
El torneo, organizado por la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano y BA Capital Gastronómica, reúne a representantes de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y busca reconocer al asado como el ritual preferido de las familias argentinas.
Durante el acto de presentación, que consistió en un asado en Parque Sarmiento, el Jefe de Gobierno afirmó que el Campeonato Federal del Asado “es una de las competencias más apasionantes” de la Ciudad, en referencia a que “debe ser difícil elegir cuál es el más rico”.
Tras señalar que “el asado es una de las grandes atracciones turísticas y gastronómicas de Argentina”, Rodríguez Larreta apostó porque “mucha gente nos acompañe, además de la competencia entre los asadores”.
Por su parte, Santilli aseveró que “además de que queremos que disfruten de nuestros parques y plazas, porque los fines de semana son apasionantes, queremos llevar a Buenos Aires a ser la capital gastronómica de Latinoamérica”.
“Hoy trabajan 150 mil personas en la gastronomía, nucleadas en cinco centros de la Ciudad”, dijo Santilli y expresó que el objetivo es “llevar la gastronomía a todo Buenos Aires porque genera trabajo y en la mesa compartimos la familia”.
En el torneo, cada provincia estará representada por un equipo de dos miembros, y el certamen estará distribuido a lo largo de cuatro cuadras de la Avenida 9 de Julio.
El jurado, en tanto, se divide en un equipo técnico, integrado por representantes de parrillas destacadas, y otro institucional, conformado por organizaciones afines a la gastronomía, críticos y funcionarios.
Además, durante el evento habrá un “Patio de las Fiestas Nacionales” en el que las principales festividades del país cocinarán sus mejores platos de parrilla argentina, además de un “Patio de las Colectividades” para ofrecer comidas típicas.
El campeonato brindará también un espacio de espectáculos, música en vivo y bailes nacionales típicos, con un cierre a cargo de Valeria Lynch.