"C' est la vie" recrea gran cantidad de situaciones y sentimientos donde casi todos podemos identificarnos.

Los reencuentros, la timidez, las distancia, las ausencias, el disfrute, el trabajo, el amor, las alegrías y las frustraciones; de todo eso hablan y cantan los protagonistas C’ est la vie; el cual tiene sus funciones los jueves de agosto a las 21:30 en el teatro Del Globo de Marcelo Torcuato de Alvear 1155 (comuna 1)

Recuerdos y sentimientos se encarnan en las canciones, diálogos y bailes, donde Eros es el protagonista, que acompaña a sus variados amigos en diferentes circunstancias; aunque todos se encuentran en el bar de “C’est la vie”, ya que de alguna manera, las personas pasan por los mismas acontecimientos, en el transcurrir de sus existencias.

Eros está en la búsqueda constante de la felicidad, que se abre para que a través de él podamos entender de qué va el disfrute de la vida, aunque no todo sea como uno lo sueña. Eros no tiene egoísmo, escapa de la mediocridad del conformismo. Las historias están hechas de momentos, los momentos generan recuerdos y los recuerdos se nutren de los sentimientos. Eso es “C’est la vie”…

El equipo de “C’Est La Vie, El Musical” está encabezado por Mauricio Castro en la Dirección General, Belén Montenegro en las coreografías y se completa con profesionales de gran trayectoria en Buenos Aires como Nicolás Bertolotto en la Dirección Artística, Juan Pablo Ragonese en la Dirección Vocal y en la Dirección Musical Isaías Freire. Son 26 los artistas en escena entre los que se incluye un elenco encabezado por Eros Alen, Nicolás Bertolotto, Delfina Braun, Mauricio Castro, Facundo Miranda, Camila Castro, un ensamble de 15 artistas y una banda en vivo.

Una historia de vida detrás del musical

Castro, médico ginecólogo de la ciudad de Mercedes (provincia de Buenos Aires) fue quien creó este espectáculo basado en sus experiencias personales. Amante de la música, el teatro y la cultura general, él y su novia Belén Montenegro (partera de Mercedes) decidió apostar por la cultura y en enero de 2016 creó en su ciudad natal el Centro Cultural El Cruce del Arte, donde apuesta y aporta al desarrollo espiritual de su comunidad.