La Unidad Sanitaria Móvil brinda el test, además de otras prestaciones médicas, como aptos físicos

La Unidad Sanitaria Móvil del Ministerio de Salud porteño realiza hoy viernes 27 entre las 9 y 15.30 el test rápido de VIH en la avenida Santa Fe, entre Godoy Cruz y Juan B. Justo (Palermo), que obtiene el resultado en 15 minutos.

El VIH, es una infección crónica que interfiere más con el sistema inmunitario y no tiene ninguna cura o vacuna, aunque una detección temprana evita complicaciones de la salud. Puede tardar muchos años en presentar síntomas, por eso es fundamental realizar el test para aquellos que tengan dudas, para dar inicio oportuno a un tratamiento y los estudios de seguimiento son gratuitos en hospitales, obras sociales y prepagas, así como también el constante tratamiento. El examen es sencillo, confidencial y gratuito. No es necesario estar en ayunas ni ser mayor de edad.

La Campaña “Test rápido de VIH por los barrios” se realiza un viernes de cada mes con el objetivo de mostrar esta herramienta a la sociedad y dar a conocer los centros de testeo que funcionan todo el año. Está a cargo de los equipos técnicos de esos mismos centros, que garantizan las derivaciones a los servicios de Laboratorio e Infectología que sean necesarias en cada hospital de referencia.

¿Qué es el test rápido de VIH?

Se extraen unas gotas de sangre de la yema de un dedo y se la deposita sobre una tira reactiva (de un modo similar a la muestra para medir la glucosa) y se coloca en un tira reactiva que arroja el resultado en quince minutos. Si el resultado es negativo y no está en período ventana, no hay infección. Si el resultado es positivo, es necesario realizar una extracción de sangre para hacer estudios complementarios que permitan llegar a un diagnóstico definitivo.

En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos el test rápido de VIH: una técnica simple que no requiere de equipamiento complejo y que, justamente por eso, constituye una herramienta clave para el acceso oportuno al diagnóstico en el primer nivel de atención.
La Ciudad de Buenos Aires es pionera en la implementación del test rápido en el primer nivel de atención; la misma se lleva a cabo en el marco de un proceso de capacitación y control de calidad que se constituyó en un modelo de trabajo intersectorial y multidisciplinario. En base al trabajo conjunto de bioquímicos, equipos de los centros de testeo y del nivel de gestión central, se estandarizaron las herramientas para asegurar el diagnóstico con un alto nivel de calidad.

La implementación del diagnóstico de VIH

En la ciudad de Buenos Aires, el 30% de los nuevos diagnósticos de VIH se producen en personas que presentan síntomas de enfermedad. Es decir, personas que han perdido oportunidades para comenzar precozmente un tratamiento. Esto se puede evitar promoviendo el análisis de VIH (que es la única manera de saber si alguien está infectado), ya que el diagnóstico temprano favorece mejores condiciones de cuidado y el inicio adecuado de un tratamiento. Hoy en día la medicación es muy efectiva para controlar el virus y está disponible en forma gratuita para todas las personas.
Desde hace más de quince años, el Ministerio de Salud del GCBA, viene desarrollando una política activa de prevención con eje en la promoción del testeo de VIH. Se abrieron más de 20 centros donde se realiza el test rápido para facilitar el acceso al diagnóstico voluntario, confidencial, gratuito y con asesoramiento. Del mismo modo, en estos espacios la actividad preventiva se complementa con la distribución de preservativos y material gráfico informativo.

Centros de Testeo Rápido

Centro de Salud N° 4
Juan Bautista Alberdi y Pilar
4686-6660

Centro de Salud Nº 7
2 de abril de 1982 y Montiel
4602-5161

Centro de Salud N°15
Humberto1º 470
470 4361-4938

Centro de Salud Nº 21
Gendarmería Nacional 526 entre 6 y 8
Retiro
4313-6985

Centro de Salud Nº 22
Guzmán 90
4855-6268

Centro de Salud Nº 29
Av. Dellepiane 6999
4601-7973

Centro de Salud Nº 35
Osvaldo Cruz y Zavaleta
4301-8720

Centro de Salud Nº 38
Medrano 350
4958-4783

Centro de Salud Nº 39
24 de Noviembre 1679
4911-3576

Hospital Gral. de Agudos Ramos Mejía
Servicio de Inmunocomprometidos
Urquiza 609
4931-5252 / 4127-0276

Hospital Gral. de Agudos Tornú
Av. Combatiente de Malvinas 3002
Consultorio 151
4521-8700/3600/4485

Grupo Nexo-ATTTA
(Población gay, trans y otros hombres que tienen sexo con hombres).
Callao 339 6º piso
4374-4484 / 4375-0359/ 5032-6335

Rock & Vida
Coronel Pagola 3880 (esquina Sáenz al 300)
4912-4150

Hospital Gral. de Agudos C. Argerich
Pi y Margall 750
Servicio de Infectología (1° piso)
4121-0833/0828/0829