Por Emiliano Delio
Que hermoso que era todo antes, se presenta los domingos a las 17:00 en Moscú Teatro de Ramírez de Velasco 535 y avenida Scalabrin Ortiz. Escrita y dirigida por Lisandro Fiks, adapta y actualiza los problemas planteados por Antón Chéjov en La Gaviota, con grandes actuaciones de Romina Fernandes, Francisco Lumerman, Catherine Biquard, Guillermo Aragonés, Martina Zalazar y el mismo Fiks.
El clásico ruso aborda los conflictos, deseos y frustraciones que laten en cada uno de los personajes en una imbricada y entretenida trama; donde la pasión por el arte, el egocentrismo, la ilusión y expectativas de las consagración, se entrelazan por las relaciones sentimentales entre cada uno de los personajes.
“La inmensidad de este gran autor permite que haya podido contar esta historia en el presente. Los temas siguen vigentes, como el paso del tiempo, la función del arte, la crueldad de la edad para una actriz, el abuso de poder de un director, el desamor… y lo hermoso que era todo antes, cuando éramos jóvenes, y todavía teníamos sueños por cumplir”, resume Fiks.
La obra, con tono de comedia, pero sin esquivar los vuelos de la vida, sucede en una casa algo alejada de la Ciudad, propiedad de una famosa actriz. Irina, en pareja con un consagrado director de cine, en los últimos tiempos solo le ofrecen papeles de madre e incluso abuela. Al arribar a su morada pueblerina, se encuentra con su hermano, que lleva una vida contemplativa junto al hijo, un novel cineasta, de novio con una chica que sueña con ser actriz.
El afán y los sentimientos de cada uno de los personajes, se enfrenta a la realidad de la industria del entretenimiento, que la obra aborda. Así, los problemas de la cultura, se mezclan entre los conflictos entre cada uno de los actores.
Que hermoso que era todo antes, luego de una gran temporada, vuelve en este 2025, en coincidencia con el 120 aniversario de la muerte de Chéjov. La obra fue nominada a los premiso ACE en 2024, por el trabajo de Lumerman, que interpreta el papel de Gabriel.
Ficha
Dramaturgia: Lisandro Fiks
Actúan: Romina Fernandes, Francisco Lumerman, Catherine Biquard, Guillermo
Aragonés, Martina Zalazar, Lisandro Fiks
Escenografía: Micaela Sleigh y Lisandro Fiks
Vestuario: Micaela Sleigh y Lisandro Fiks
Diseño de luces: Lisandro Fiks
Asistencia de dirección: Catalina Ducos López
Producción ejecutiva: Gigi Courtade
Prensa: Paula Simkin
Dirección: Lisandro Fiks
Versión