Tras el éxito en 2016, volvió con Moria Casán como la detective junto a Roberto Peloni, Melania Lenoir y elenco.

Luego de 13 funciones con gran suceso el año pasado, volvió al teatro Maipo el musical The Rocky Horror Show, reestreno que muchos estaban esperando. Casi 10 mil personas ya participaron en Buenos Aires como espectadores de este despliegue de rock en vivo, coreografía, vestuario e iluminación de múltiples colores; en una narración musical glam que evoca de manera fantástica los clásicos del género del terror y los populares del cine en ciencia ficción.

Roberto Peloni interpreta a Frank N. Furter, el andrógino científico nacido en Transilvania, amo de un imponente castillo y anfitrión de sus huéspedes casuales; dos jóvenes amantes ‘básicos’, Brad Majors (Walter Bruno) y Janet Weiss (Sofía Rangone); que llegan a su morada bajo una intensa tormenta, buscando un teléfono para comunicarse, luego que pincharan una goma de su auto en una ruta solitaria.

Recibidos por el tétrico mayordomo Riff Raf (Fede Coates), son guiados por la sensual y funesta criada Magenta (Melania Lenoir), que en un cambio escenográfico los introduce al castillo, bajo el despliegue de sus residentes de la danza original este espectáculo, el Time Warp.

Muchos de los espectadores en este momento también son bailadores, ya que el programa tiene una guía de participación para invitarlos a hacerlo, donde inclusive se instruyen los pasos de esta danza que en su letra afirma que “el tiempo vuelve hacia atrás”.

La historia se va desarrollando entre lo fantástico, lúgubre, lujurioso y lo absorto. Quién cuenta el destino de la pareja de huéspedes, es un detective que oficia de narrador de los trágicos y plácidos hechos. Lo encarna una figura invitada, que en la función del martes 18, lo hizo la actriz y mítica vedette Moria Casán. Su narración con toques de humor generó empatía con el público, que acompañó los nombres de Brad y Janet con los calificativos de ‘boludo’ y ‘gato’, de acuerdo a lo pautado en el programa; además de afirmar que esta novia “siempre está mojada”.

Las múltiples habitaciones del castillo son testigos de un despliegue de libertinaje donde abunda el baile y la música. En un momento un émulo de Elvis Presley (Maia Contreras) entrado en kilos, irrumpe en un salón con una moto chopper para ponerse a rockear con odio y amor, ante todos los personajes y su alegre y movediza novia Columbia (Mica Pierani Méndez). Pero Frank, nuestro ‘drag queen’, ataviado como un precursor del heavy metal, no soporta tanto júbilo desparramado y comete un nuevo asesinato, con una pica.

El escultural y musculoso Frankie, con su estética que recuerda los comienzos de David Bowie o los grupos de culto como T. Rex, The Stooges o The New York Dolls; es también el excéntrico científico creador de su propio adonis: el recién nacido con cuerpo de adulto Rocky (Ignacio Pérez Cortez). Este resultado siniestro de una tecnología controlada por un travestido, cobra vigencia en la actualidad, con el auge de las cirugías estéticas y la búsqueda de un cuerpo perfecto.

The Rocky Horror Show, llevada del teatro al cine en 1975, se ha convertido ya en un ícono, y por que no decirlo, clásico del siglo XX, que por sus temáticas sigue vigente en este nuevo milenio. Aquí se conjugan la buena música, una estética cuidada, una coreografía entretenida y grandes interpretaciones a un argumento que no por ser un musical muy entretenido, tiene que caer en la simpleza y superficialidad.

El espectáculo y su baile del Time Warp siguen ganando seguidores, que en muchos casos llegan al fanatismo, como lo denotan los atuendos referentes a la obra con los que concurren a verlo. Así continúa popularizándose este show del horror en nuestra ciudad, que como toda obra de culto ya tiene sus legiones de seguidores en todo el mundo.

Ficha

Desde el 18 de abril, todos los martes 21:00
Teatro Maipo – Esmeralda 443
Entradas PlateaNet

Elenco
ROBERTO PELONI – Dr. Frank N. Furter
MELANIA LENOIR – Magenta
FEDERICO COATES – Riff Raff
WALTER BRUNO – Brad Majors
SOFÍA RANGONE – Janet Weiss
IGNACIO PEREZ CORTES – Rocky
MICA PIERANI MENDEZ – Columbia
MAIA CONTRERAS – Dr. Scott / Eddy

Ensamble
LULI MUIÑO (Dance Captain), LUCAS GENTILI, FACUNDO MAGRANÉ, MARIANO CONDOLUCI, JULIA TOZZI, MERCEDES VIVANCO
FEDERICO FEDELE – Swing

Equipo
ANDIE SAY – Dirección General
MARIANO CANTARINI – Dirección musical y vocal
ALEJANDRO LAVALLEN – Coreografías
MARCELO KOTLIAR – Adaptación libro y letras
LORENZO GUGGENHEIM – Supervisor musical / Dirección vocal / Arreglos musicales
JAVIER PONZIO – Diseño de vestuario / Dirección de arte
ANA DIAZ TAIBO – Escenografía
ESTANISLAO OTERO VALDEZ – Producción ejecutiva
VICTORIA SAUD – Producción ejecutiva
NICOLÁS DAL FARRA – Producción ejecutiva
ANDRÉS COLL ARECO – Producción ejecutiva
LAURA ESLAVA – Asistente de dirección
ANTONELLA CAMPANIELLO – Asistente de Coreografía
TAMARA BUR – Asistente de producción / Stage Manager
GONZALO GONZÁLEZ – Iluminación
MARIANO DEL ROSSO – Diseño de Sonido
GINA SOLOR – Stage Manager
JULIÁN MARTÍNEZ – Stage Manager
VALERIA ANAHÍ CORDERO – Asistente de vestuario
MATIAS GORDON – Diseño gráfico
BELÉN MAFFEI – Marketing digital y Social Media management
SANTIAGO CASTRO – Maquillaje
MARCELO BOCCIA, CARLOS MAZALAN, ARIEL ZAPPONE (BMZ Comunicaciones) – Comunicación y prensa
MÚSICOS
MARIANO CANTARINI – Guitarra
MARTIN LOZANO – Bajo
JORGE GIORNO – Batería
AGUSTIN KONSOL – Teclado
TOMÁS HORENSTEIN – Piano