El ahorro de energía en la Argentina se está tornando cada vez más importante, ya que el país pasó de ser exportador a importador de gas y los aumentos de tarifas por el progresivo desmantelamiento de los subsidios estatales, hacen cada vez más interesantes los productos de línea blanca que producen menos combustión y emiten menos carbono, como los termotanques solares.
Andrés Villarrazo, Jefe de Desarrollo Sustentable de Longvie, explicó y resaltó la importancia de desarrollar una nueva línea de productos como termotanques solares, calefones sin llama piloto, hornos, cocinas, anafes y lavarropas etiquetados con eficiencia energética “A”. Cubrir las necesidades del presente, ahorrar energía y disminuir el efecto invernadero al quemar menos gas, son todos alicientes para las tecnologías sustentables.
La compañía presentó en la casa FOA, espacio de exposición indiscutido entre arquitectos, decoradores y paisajistas, toda su gama de productos, que no solo tienen diseños novedosos sino que también anunció los futuros lanzamientos: tanques de almacenamientos de agua que, combinados con paneles solares y los sistemas convencionales, permiten dar soluciones completas en el uso del agua caliente de un hogar, ya sea para el abastecimiento de canillas como para la calefacción central y climatización de piscinas.
Villarrazo explicó que, el cambio más importante al invertir en tecnologías sustentables, es la conciencia que los usuarios generan sobre sus gastos de energía. En un hogar, el 50% de energía consumida está destinado a la climatización, un 25% a electrodomésticos y el otro 25% al calentamiento de agua sanitaria. La empresa Longvie está comprometida a generar conciencia entre los potenciales compradores, para “sumar nuestro granito de arena al desarrollo sostenible”
El ahorro en números
● Los termotanques solares Longvie permiten hasta un 80% de ahorro en el consumo energético para el calentamiento de agua sanitaria y funcionan hasta en lugares que la temperatura baja a -20 grados
● Los calefones Pilotless “sin llama piloto” ahorran 4,3hs mensuales respecto de su antecesor con piloto. Esto equivale al gas necesario para 3 duchas diarias.
● Las Cocinas clase A logran un ahorro mensual de 2,4hs de uso del artefacto.
● Los Hornos clase A logran un ahorro mensual de 3,6hs del uso del artefacto.
● Los Anafes clase A significan un ahorro mensual de 2hs del uso del artefacto.
● Los Lavarropas clase A logran un ahorro anual equivalente al consumo energético de una plancha convencional durante 40hs
La combinación y sumatoria de estos productos, afirman que lleva a un notable ahorro de electricidad y de gas en hogar, colaborando así a minimizar el impacto ambiental y reduciendo los costos de ambas facturas.
Así, a casi un año del lanzamiento de “Longvie Sustentable” y a meses de cumplir 100 años de trayectoria, la empresa nacional manifestó que trabaja diariamente por una mejora en la calidad de vida de todos. A pesar de ser uno de los jugadores más importantes en el mercado y haberse profesionalizado en todas sus etapas; conserva las características familiares de empresa y preserva un contacto permanente entre directivos, gerentes, jefes, empleados y operarios; potenciando el desarrollo personal y grupal.