Los Premios Konex 2025 a la Múscia Popular Argentina de la última década se entregaron anoche en su sede del barrio Abasto, con la presencia de las más destacadas figuras de la escena local. El momento cúlmine de la ceremonia fue cuando recibió el Konex de Brillante Charly Garía, de manos del presidente de la Fundación, Luis Ovsejevich.

“Agradezco a todos por este reconocimiento, y quiero dedicárselo a alguien que también lo recibió en su momento, a mi gran amiga Mercedes Sosa”, dijo luego de unos segundos, ante la ovación de sus colegas y público. El integrante de las bandas Sui Generis, Prosuigieco y Serú Girán, en la década de 1980 inició su carrera solista con discos emblemáticos como Yendo de la cama al living, Clics modernos o Piano Bar, donde fusionó múltiples estilos musicales con una mirada social, crítica y vanguardista; que continúo en la década de 1990 y llegó hasta el siglo XXI .

En sus 50 años de carrera, con más de 40 discos,  el genial compositor irreverente argentino, recibió 3 Konex (1985, 1995 y 2005) entre gran cantidad distinciones, entre ellos el Grammy a la Excelencia Musical y 15 Premios Gardel, 3 de ellos de Oro y en este 2025, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, además del recibido ayer. En las anteriores ediciones, el Konex de Brillante fue para Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

En la apertura, Ovsejevich recordó que “esta es la quinta vez que premiamos la Música Popular. A través de estas 5 décadas hemos reconocido a sus más altos exponentes. Diría que hemos conformado una historia. Y a través de las distinciones hemos hecho conocer a toda la comunidad sus grandes valores. Cada uno de los artistas que hoy reconocemos ha aportado su talento, su pasión y su compromiso para enriquecer nuestro patrimonio cultural. A través de ellos, la música argentina sigue viva, diversa y poderosa, cruzando generaciones y fronteras. En tiempos donde tanto cambia y tan rápido, la música popular nos recuerda algo esencial: que seguimos siendo comunidad cuando escuchamos juntos, cuando cantamos, cuando compartimos una emoción”

La selección de los artistas se realiza a través de un jurado de veinte músicos, incluidos el presidente honoario Dino Saluzzisu, el secretario general Alejandro Lerner,  la presidenta Sandra Mianovich: “después de tener más de 1100 nominados, quedaron 100 premiados después de una ardua tarea de selección. 100 Premios Konex que ponen de relieve la importancia de la música para nuestra cultura, para nuestra identidad como pueblo, como Nación. En la música estamos todos los argentinos. Es nuestro ADN. Para conocernos y darnos a conocer; por nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro. Hoy nos toca entregar los Konex de Platino. Y son para aquellos que fueron un poco más allá, que han sido y son los pilares de nuestra música y lo serán siempre”

Konex de Platino

David Lebón, recibió la distinción como Solista de Rock; Divididos, como Conjunto de Rock; Lali como Solista de Pop y Babasónicos y Miranda! en Conjunto de Pop; Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi en Solista de Folklore; Los Manseros Santiagueños en Conjunto de Folklore; Wos en Música Urbana; La Delio Valdez en Tropical; Abel Pintos en Melódico/Romántico; Fito Páez como Autor/Compositor; Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica; Ricardo Lew y Escalandrum en Jazz; Canticuénticos en Infantil; Pablo Agri en Solista Instrumental; Fabián “Tweety” González como Productor Artístico; y Lito Vitale junto a Leo Sujatovich en Arreglador/Orquestador.

Konex de Honor

Para aquellos que no están en este 2025: Javier Martínez y Mariano Mores

En 2015: Luis Alberto Spinetta

En 2005: Osvaldo Pugliese

En 1995: Asor Piazzolla

En 1985: Carlos Gardel