El valor de los departamentos y casas en la Ciudad de Buenos Aires ha bajado y en comparación con el conurbano y el interior del país, se encuentra muy deprimido. Sin embargo, en el último trimestre la baja se desaceleró y se continúa construyendo en Buenos Aires, ya que algunos inversores ponen pesos, como es el costo de la construcción, para luego vender en dólares.
El portal Zona Prop afirma que se desacelera la caída, «con un precio medio en la Ciudad en 2.344 dólares por metro cuadrado disminuye 0.4% respecto al mes pasado. La velocidad de la caída se desacelera por sexto mes consecutivo, pasando de -1.0% en Julio 2021 al actual -0.4%. Desde los máximos de 2019 los precios acumulan caída de 16.3%». Con respecto a las escrituras, en 2021 fue 84% mayor al de 2020, pero 14% por debajo de 2019 y 55% menor a 2018.
Pero Reporte Inmobiliario alertó que «el valor promedio lleva ya 12 trimestres consecutivos de baja. Los valores en dólares a los que se publican las ofertas de venta de departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron una retracción del 3,3 % durante el último trimestre. Con relación a febrero del año pasado la cotización promedio del metro cuadrado se redujo un 12,5 % y acumula una baja del 34,15 % con relación a febrero de 2019»
Nuevos emprendimientos
La pandemia no detuvo el avance de los planes de diversas empresas. Por ejemplo la desarrolladora argentina Branson, que sigue construyendo los edificios “Mine Newbery”, “Mine del Pino” y “Lex Tower”; ubicados en los barrios de Palermo, Belgrano y San Nicolás.
“En todos los emprendimientos que tenemos nos guía un mismo objetivo: construir un producto de categoría en los barrios más buscados de la ciudad por aquellos que desean disfrutar del mejor entorno, con buenos accesos, cercanos a colegios, parques y entretenimiento, lo que les da también un excelente valor de reventa para aquellos que busquen invertir”, explica Guillermo Parera, Gerente General de la desarrolladora.
El edificio de Jorge Newbery 1680 (Palermo), cuenta con algunas unidades disponibles para la venta. El de Virrey del Pino 2130 (Belgrano) tiene planificada su finalización para 2023. Mientras que la torre en la avenida Corrientes y Paraná, que incluirá oficinas, un teatro que manejará el director Juan José Campanella y un restaurante en el piso 31, es un edificio sustentable. La desarrolladora afirma que las unidades disponibles tendrán «valor del alquiler que rondará los 23 dólares por metro cuadrado» y estiman que empezará a estar en funcionamiento en otoño.