El 9% de la provincia de Corrientes se ve afectada por incendios, que ya golpearon a más de 750 mil hectáreas.  Por eso el Gobierno porteño envió refuerzos para combatir el fuego. La ayuda sanitaria y equipamiento de emergencias se concretó luego de la reunión que mantuvieron el gobernador correntino Gustavo Valdés y Horacio Rodríguez Larreta . “Me solidarizo con todos los correntinos por lo que está sucediendo con los incendios. Estamos poniendo los equipos de emergencias de la Ciudad para ayudar a su provincia”, dijo el jefe de Gobierno

Se trata de una misión de más de 50 personas que está conformada por personal de Bomberos, de Defensa Civil y de la Dirección de Logística, todos dependientes de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA. La comitiva partirá mañana a la madrugada rumbo a Colonia Santa Rosa, Corrientes, con un Puesto Médico de Avanzada, una cocina de campaña, camiones hidrantes y todo lo necesario para instalar una base de operaciones desde donde combatir el fuego.

El personal que llegará a Corrientes tiene experiencia en combate de incendios forestales como los del Delta en 2008. Además, la Ciudad dispuso que estos recursos se mantengan en la provincia de Corrientes hasta que la situación deje de ser crítica.

La misión está conformada por 15 móviles, entre camiones, camionetas, un autobomba y un camión cisterna hacia las diferentes zonas del incendio.Entre los móviles hay dos Puestos Médicos de Avanzadas, cada uno puede asistir a 18 pacientes en una zona de 60 metros cuadrados con aparatología médica integrada, climatización y abastecimiento de oxígeno. Cuentan con 16 camillas individuales de campaña con oxigenación.

Además, el despliegue cuenta con una cocina de campaña, que tiene una capacidad para preparar 400 raciones de comida caliente a la vez y funciona con gas de garrafas y permite la adecuada alimentación de los efectivos.

Formosa

Un incendio intencional en el Parque Nacional Río Pilcomayo se expandió y habrían sido  producidos por bandas de cuatreros que perdieron fuego para borrar las huellas de su paso con rodeos irregulares. Además, el actual contexto de sequía generalizada en la región, este tipo de práctica genera un grave peligro para la biodiversidad de la zona, como así también para los sectores productivos aledaños. En el operativo intervienen brigadistas del Parque Nacional con camiones cisterna, maquinaria rural y herramientas de mano; para generar cortafuegos y zonas libres de vegetación que impidan el avance del fuego hacia sectores de pastizales, que una vez que se incendian son difíciles de controlar dadas las condiciones climatológicas imperantes.

Según los registros locales, desde principios del año 2022 ya se registraron unos 17.000 focos de incendios en la Provincia de Formosa, con aproximadamente 350.000 hectáreas impactadas. Esta situación impulsó la declaración de estado de Emergencia Agropecuaria en el sector ganadero y apícola hasta el 30 de junio del 2023 por parte del Gobierno provincial

Chubut

El incendio en la zona de Laguna Larga se encuentra contenido De acuerdo a los últimos reportes, el incendio que se detectó el martes 15 de febrero se encuentra contenido. No obstante, continúan los trabajos sobre el perímetro con herramientas manuales y equipos de agua,  77 brigadistas apoyados por tres camiones cisterna, un helicóptero con helibalde, dos aviones hidrantes y vehículos de apoyo terrestre. El incendio, que se estima afectó a unas sesenta hectáreas, se habría originado de manera intencional.