El próximo viernes 8 de Abril a las 19 en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, se presenta a la Orquesta de la Policía Federal Argentina bajo la dirección del maestro Daniel Batistta con entrada libre y gratuita.
El concierto está dentro del Ciclo de Música Clásica Argentina, en su décimo primer aniversario, depende de la Dirección de Cultura de la Legislatura Porteña bajo la dirección artística Carlos Carmona y se desarrolla de abril a diciembre; con el objeto promover obras de creadores argentinos y clásicos universales. Otros conciertos próximos a las 7 de la tarde serán el lunes 11, Camerata Legislatura-Salón San Martín y el viernes 15, la Camerata Almagro-Salón Montevideo. Se prevé realizar más presentaciones de orquestas durante todo el año, todos los viernes a las 19.
Este viernes 8, la Orquesta Policial presenta el siguiente programa:
-¨Obertura para una comedia infantil¨. Luis Gianneo
-¨Los Patinadores¨, vals. Emil Waldteufel
-¨Caminito y El Pañuelito¨, tangos. J.de Dios Filiberto
-¨La Leyenda de Urutaú¨, danza indígena. Gilardo Gilardi
Con la actuación especial de: ¨Coral Lirico de Bs.As.¨ y solistas del ¨Orfeón San Ignacio¨.
Director: Mtro. Víctor Betinotti.
-¨Rigoletto¨. Quartetto: Gilda, Maddalena, Duca e Rigoletto.
Solistas: Ivana Zacarías, Liliana Vigo Lima y Víctor Betinatti
“Nabuco” “É l´assiria una Regina”-“Va pensiero”- G.Verdi
¨La Traviata¨ ¨El Brindis¨ -Solistas y Coro. G.Verdi.
Director: Mtro. Daniel Batitta
Historia de la orquesta
El Departamento Agrupación Sinfónica y Bandas Policiales de la Policía Federal Argentina tuvo su origen en la entonces Policía de Buenos Aires, cuando se organizó el Cuerpo de Bomberos.
Ya desde 1860, se agrupaban en circunstancias especiales, los vigilantes que ejecutaban instrumentos musicales y eran reclutados para los desfiles y paradas, dando realce a esas ceremonias.
En 1893, se organizó con la Jefatura del Gral. Manuel J. Campos, un conjunto musical estable formado por personal de músicos profesionales.
Constituye un importante hito en la evolución de los Organismos Musicales de la Institución los cambios que introdujo el maestro Alfonso Stagno, transformando la entonces Banda Sinfónica en la actual Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina.
Entre las iniciativas más importantes de este organismo musical se destacan: el haber sido el primero en su género que ofreciera conciertos públicos gratuitos en importantes salas de la Capital Federal y otras ciudades; así como también conciertos de carácter didácticos en establecimientos educacionales; habiendo sido también uno de los primeros que incluyó en sus programas sin excepción obras de autores argentinos.
Promovió y promueve, en forma constante a jóvenes músicos argentinos (solistas, instrumentales, vocales, coros, compositores, etc.).
Fueron sus Directores los Maestros Joaquín Clemente, Alfonso Stagno, Mario Majnaric, Salvador Motzo y en la actualidad el Maestro Daniel Batistta.
Como Jefe del Departamento Agrupación Sinfónica y Bandas Policiales de la Policía Federal Argentina, se desempeña el Comisario Músico Raúl Alberto Castaño.
Integrantes:
VIOLINES PRIMEROS
SCAFFINO, Juan Agustín (Concertino)
GATTONI, Alicia María
WIEDEMER, Sonia Cristina
CASTRO, Florencia Constanza
CIANI, Milva Paula
MALDONADO SEQUEIRA, Aldo Ramón
CASTILLO, Nicolás Martín.
BIZZANELLI, Aníbal Enrique
VASSALLO, Esteban Alfredo
VIOLINES SEGUNDOS
MALAGUARNERA, Diego Eduardo (Solista)
BACIGALUPO, Yanina Lorena
PALOMAR, Celia Mercedes
COELHO BRAZAO, Yamil Misael
PALLADINO, Pedro
GARCÍA AGUIRRE, Gabriela
BALDI, Lucía Andrea
VIOLAS
MARSILIO, Vanina Carla (Solista)
FAVA, Santiago Alberto
QUECUTY, Gonzalo Emanuel
VERACIERTO, Juan Ignacio
DEMARÍA, Emilio
SOLDANO, Leandro Carlos
VIOLONCELLOS
MORET, Héctor (Solista)
GENERA, Florencia Daniela María
BALDI, Martín Darío
PANTANETTI, Roxana
SANTIAGO, Pascua Isabel
MAURIÑO, Roxana Edith
NALLI, Juan Carlos
MAURIÑO, Eva Nélida
CONTRABAJOS
PIGNANELLI, Osvaldo (Solista)
FARACE, José Luis
FERNÁNDEZ, Raúl Omar
DE INÉS, Santiago
ARPA
OLIVERA, Natalia Soledad
FLAUTAS
RÍOS, Marina Griselda (Solista)
CORTÉS, Daniza Alessandra
FLAUTAS
RÍOS, Marina Griselda (Solista)
CORTÉS, Daniza Alessandra
CLARINETES
STIRLING, Emiliano (Solista)
ROMERO, Rafael Saturnino
FAGOTES
SANTOS SHARPE, Eduardo Xavier (solista)
BURIAN, Sergio Miguel
BONDURI, Facundo
TROMPAS
HUSSAIN, Carlos Arturo (Solista)
LLAMAZARES, Pablo Fernando
GARCÍA DE ESPINOSA, Estela Isabel
KRIVICH Ludmila (Músico Invitado)
TROMPETAS
HELGUERA, Eliseo Javier (Solista)
RODRÍGUEZ, Maximiliano Marcos Gastón
TAVELLA, Fernando Raúl
BARLETTA, Leonelo Marcelo
LOVATO, Javier Martín
TROMBONES
MOLINA, Laura Mariel (Solista)
LEYES, Esteban Gabriel
ROVIARO, Leonardo Iván
TUBA
RISSO, Ignacio Joaquín
BANDONEÓN
DI IORIO,Christian Gastón
TIMBALES
TRIOLO, Carlos Omar (Solista)
PARRELLA, Antonio
PERCUSIÓN
DE FILIPPIS, Daniel Fabio
MUÑOZ GUZMÁN, Daniel Horacio
ARCHIVO
MOTZO Cecilia
MOTZO Gabriel
COMENTARIOS Y PRESENTACIÓN
TROPEA, Mariángeles
COPISTA Y ARREGLADOR
ZURITA, Fabio Marcelo