Las bajas temperaturas llegaron a la ciudad, con temperatúras este miércoles entre los 3 y 10 grados. Por eso, desde el martes, 30 móviles recorren la Ciudad entregando viandas calientes y agua, viandas secas, una frazada y un kit de ropa de abrigo, además de insumos de higiene para prevenir el covid-

Un equipo especializado, formado por más de 570 trabajadores del Buenos Aires Presente (BAP), recorrió este martes el territorio porteño en 30 móviles para asegurarse de que las personas que viven en la intemperie reciban comida caliente, ropa de abrigo, insumos de prevención covid-19 y la posibilidad de alojarse en los Centros de Inclusión de la Ciudad. El procedimiento se repetirá este miércoles a la noche y cada vez que las temperaturas sean iguales o menores a los 5°.

“Desde el año pasado, con el inicio de la pandemia del coronavirus, adaptamos nuestra operación del programa Buenos Aires Presente para, por un lado, poder responder a una demanda creciente en los Centros de Inclusión y, por el otro, poder darle a nuestra política un abordaje bien integral”, afirmó la ministra  María Migliore.

La Ciudad dispone actualmente de 32 centros de alojamiento permanentes, y 3 centros de emergencia abiertos desde el inicio de la pandemia (Parque Roca I, II, III), sumando un total de 2.492 plazas. Todos los dispositivos cuentan con servicio de ducha, elementos de aseo personal, 4 comidas, talleres para contención psicológica, así como también para la inserción social, laboral y oportunidades de revinculación familiar.

 

“El operativo frío es una respuesta en la emergencia para las personas que se encuentran en la calle con temperaturas de frío extremo; una persona que se encuentra en esta situación está inmersa en una de las situaciones más frágiles y vulnerables que se pueda imaginar, y por eso es tan relevante poder acompañarla”, finalizó Migliore.

El programa Buenos Aires Presente es la primera línea de atención para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional. Es un servicio que se brinda las 24hs, los 365 días del año, a través de unidades móviles y operadores a pie, que conforman equipos interdisciplinarios destinados a dar una respuesta inmediata, para la asistencia y contención de las personas que no tienen techo.

El programa cuenta con la línea 108 de Atención Social Inmediata, donde pueden comunicarse quienes están atravesando esta problemática o los vecinos que adviertan la presencia de personas que tengan la necesidad de recibir asistencia.