Por Emiliano Delio
Noches blancas, una versión teatral muy fiel al cuento de Dostoyevsy, adaptada por el director Leo Nápoli, se presenta los viernes a las 23:15 en Timbre Cuatro de la avenida Boedo 640.
Desde el primero momento, el público se sumerge en una atmósfera del verano en San Petersburgo. La iluminación evoca a esa ciudad rusa que por su extrema latitud norte, las noches no son del todo obscuras, con persistente presencia de neblina. La escenografía consta de los elementos principales que permiten desarrollar la trama: un puente sobre el río, una luminaria, un banco en un espacio público y la omnipresente luna.
El vestuario del protagonista (Fidel Araujo), nos remite a esos caballeros que paseaban por las calles europeas en el siglo XIX sin rumbo fijo y disfrutando del paisaje y la vida urbana, que fueron definidos como flaneurs por Walter Benjamin.
El actor se pone en la piel de ese solitario soñador, que a través de sus palabras nos define sus pensamientos y emociones, que se construyen a partir de la observación de esas casas con luces encendidas que imagina felices, con amores correspondidos y encuentros sociales.
Sin embargo, por casualidad, una noche se encuentra con una joven triste (Susana Giannone), que fue abandonada por su prometido. Luego de defenderla de un borracho acosador, el diálogo comienza de manera natural. Desde ese momento se darán cuatro encuentros, donde la ilusión de un solitario crecerá cada noche, hasta el enamoramiento.
La descripción intimista del protagonista, que en la narración original está en primera persona, cabalmente describen su carácter humilde, recto, distinguido y benévolo. Su alma se desnuda frente a una joven, ingenua y egoísta, que usa las palabras justas y medidas, que le producirán ansias.
Esta versión de Noches Blancas, ha sido seleccionada por la Fundación SAGAI para el ciclo “Más Teatro” 2025, también ha formado parte del ciclo “Estación Verano”, del Centro Cultural Rojas – UBA, y ha participado de los Premios Estrella de Mar.
Ficha
Autoría: Fedor Dostoiesvki
Adaptación: Leo Di Nápoli
Actúan: Fidel Araujo, Susana Giannone
Mapping: Pablo Calmet
Vestuario: Jennifer Sankovic
Maquillaje: Natalia Herrera
Realización escenográfica: Víctor Salvatore
Diseño de luces: Pablo Calmet
Realización Audiovisual: Daniel Holman, Nahuel Vergara
Community Manager: Julieta Wissocq
Fotografía: Gimena Areco, Leo Di Nápoli
Música original: Carlos Véliz
Interprete: Matias Uncal
Prensa: TP Agencia
Asistencia de dirección: Julieta Wissocq, Marina Alarcón
Producción ejecutiva: Barbara Strauss
Producción general: Leo Di Nápoli
Dirección: Leo Di Nápoli