Se está realizando la peatonalización en Monserrat que incluye a las calles Perú y en un futuro Tacuarí entre las avenidas Belgrano e Independencia y el Pasaje 5 de Julio. También está proyectado hacerlo en Moreno y Alsina, entre Bernardo de Irigoyen y la diagonal Sur Presidente Julio A. Roca.
En la zona intervenida también se están nivelando las calzadas para un nuevo recubrimiento en el centro, las veredas se están haciendo a nuevas y se avanzará en la instalación de estacionamientos para bicicletas y paradas de colectivos, además de la colocación de nuevos canteros, bancos y luminarias.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy el proyecto “Área Ambiental Monserrat”, que tiene como objetivo la puesta en valor del espacio público de ese barrio, como parte del Plan de Peatonalización que lleva adelante la administración porteña, y destacó que el objetivo es que “la gente salga a la calle a disfrutarla”.
Se nivelará la calzada, se colocarán farolas históricas, como iluminación peatonal, canteros con nuevos árboles y bancos. Se instalará una pantalla interactiva con datos históricos, información de la zona y agenda de actividades en la zona, conexión wi fi gratuita
Larreta indicó que la iniciativa busca extender el “éxito” de la peatonalización del microcentro a Monserrat, que es la “zona del casco histórico” de la Ciudad, para que “la gente disfrute y camine para apreciar esta maravilla”.
En tanto, se intervendrá la calle Perú entre las avenidas Belgrano e Independencia para recuperar los espacios de vereda ocupados por los estacionamientos, mientras en las esquinas se realizará una nivelación de los cruces peatonales en ambos sentidos a fin de mejorar la accesibilidad para los peatones.
Además, se mejorará el equipamiento urbano con nuevos bancos, paradas de colectivos e iluminación LED, que será incorporada a las farolas históricas de la zona.
Por otro lado, se intervendrán las trazas de las calles Alsina y Moreno comprendidas entre las avenidas Bernardo de Irigoyen y Presidente Julio A. Roca, donde se unificarán la calzada y la acera, por lo que el tránsito pasante circulará a no más de 10 kilómetros por hora.