Milo Lokett, el artista chaqueño autodidacta, que desde 2002 se dedica completamente al arte, luego de sus labores por la industria textil, llega al PatioArts con su muestra Irupé que puede visitarse de lunes a domingos de 10:00 a 20:00, con entrada gratuita en Posadas 1245 (Nivel 1 de Patio Bullrich)

En la inauguración, el pasado jueves al mediodía, el artista explicó que “El amor y la naturaleza, son valores hermosos que me inspiran. Acá lo que presento, es lo que hice en el último año y estoy muy feliz”. La muestra, con colores vivos y técnicas mixtas, que incluyen el uso de esmaltes, hacen que puedan ser contemplada por públicos de todas las edades.

Lokett trae una muestra que lleva como nombre Irupé, una flor acuática de su litoral natal que en guaraní significa plato de agua y cumple una función muy importante en el ecosistema. Nacido en Resistencia, renunció a su fábrica textil, para dedicarse, al arte que lo concibe como un canal de transformación personal y colectivo.

Su meta es hacer un arte que no sea hermético, sino accesible para todos. Sin formación académica, sus obras tienen una iconografía directa: con rostros planos, animales de fantasía, ojos grandes, palabras breves, colores intensos. Todo convive en un espacio sin jerarquías, como en los dibujos de un niño que aún no ha sido domesticado por el orden de los adultos. Pero detrás de esa superficie lúdica, hay una ética: el arte como acto de comunidad.

Lockett ha sido promotor incansable de proyectos sociales y educativos. Su trabajo se extiende más allá del lienzo: talleres con niños y niñas, murales en hospitales, campañas solidarias, acciones con pueblos originarios, colaboraciones con instituciones como UNICEF, INADI o Fundación Garrahan.

Sus cuadros han sido expuestos en galerías y museos de Argentina y el mundo, pero también en escuelas, subtes y paredes de barrios alejados del circuito del arte. Esta muestra propone un recorrido por su producción más emblemática, pero también una invitación a mirar distinto. Porque Milo no pinta para ser contemplado en silencio: su obra invita al abrazo, al juego, a la conversación, al gesto generoso. La muestra Irupé podrá visitarse hasta el viernes 22 de agosto.

 

Acerca de PATIOarts
Ubicado en el primer piso del centro de compras Patio Bullrich, PATIOarts se propone como un ámbito dinámico especialmente pensado para exponer distintas expresiones culturales como pintura, fotografía, escultura e instalaciones, entre otras.

En este espacio se presentan artistas con los más diversos estilos invitando a la imaginación y al disfrute. Un espacio que dialoga con el entorno generando un encuentro entre arte y estilo, sofisticación y elegancia con una curaduría moderna y fresca.

PATIOarts ya exhibió en 2024 las muestras “Parque de las Delicias”, de CarlotaRonchietto, “Del paisaje a las geometrías”, de Mariano Cornejo; Galería Lateral presentó una muestra colectiva integrada por las duplas TrosmanChurba, Julián Prebisch, José Pereyra Lucena, Martina Masosne, Ruth Lastra y Franca; Eze Wasser y Yani Schiber presentaron “Dejar Huellas”. “Un viaje personal hacia el arte y Revolución de Amor & Paz”. En 2025 Ana Gallart exhibió “Cromática”; Yas Cohen y Maco García “Donde todo se toca” y “Etérea”; Kevin Berdi “Paisajes del Vértigo y el Equilibrio”, Graciela Naum “Hilos de luz” y Marcelo Mazza “Los 5 sentidos del Diseño”.