La próxima charla sobre Metaverso e Inteligencia Artificial, será  el miércoles 9 de noviembre a las 17.00 por YouTube y contará con la participación de especialistas en estas áreas del conocimiento. Allí se abordan las diferentes maneras en las que es posible implementar la tecnología de forma práctica, efectiva y en entornos reales.

Se trata de una iniciativa abierta y con frecuencia bimestral, organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.  El encuentro estará protagonizado por dos destacados especialistas en estas áreas del conocimiento:

Juan Gustavo Corvalán: Co-creador y Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial (IALAB) de la Universidad de Buenos Aires. También es co-creador de Prometea, el primer sistema de IA predictivo en la Justicia de Hispanoamérica.

Cecilia Danesi: Investigadora y docente de las asignaturas Inteligencia Artificial y Derecho, y Derecho de Daños en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, es Subdirectora de los posgrados IA y Derecho y Metaverso y Gaming, y coordinadora del IALAB y del Exploratorio de Nuevas Tecnologías, Educación y Derecho (ENTED).
Ambos oradores explicarán, desde una perspectiva multidisciplinaria, los diferentes matices del Metaverso y la Inteligencia Artificial.

También abordarán los nuevos modelos de negocios y de trabajo, y analizarán las principales oportunidades, desafíos regulatorios y paradigmas de aprendizaje.

Por último, expondrán sobre cómo transformar las organizaciones en espacios en los que se potencie la creatividad, la inmersión y la interacción activa para facilitar el desarrollo de soluciones de alto impacto.

Es importante destacar que las tecnologías de este siglo imponen nuevas formas de invertir, trabajar y estudiar. En este sentido, los emprendedores, programadores y científicos necesitan conocer los diferentes modelos de trabajo que surgen y descubrir las oportunidades y desafíos que implica el Metaverso en conjunto con la Inteligencia Artificial.

Para aprender sobre estas temáticas y muchas más, los esperamos el 9 de noviembre a las 17 h en YouTube.