Con motivo de un nuevo aniversario de la independencia de nuestro país, declarada el 9 de julio 1816, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de su Dirección General de Colectividades, organiza “Buenos Aires Celebra el 9 de Julio” y el 120 aniversario de la Avenida de Mayo.

 

La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de su Dirección General de Colectividades, invita el miércoles 9 de julio desde las 11:30 hs a participar de Buenos Aires Celebra el 9 de Julio y los 120 años de la Avenida de Mayo.

 

Los festejos comenzarán en la Plaza Moreno (Av. de Mayo y Luis Sáenz Peña) con la bendición de la bandera argentina y posterior izamiento mientras la Banda del Regimiento de Infantería 1 Patricios interpretará la canción Aurora y el Himno Nacional Argentino.

 

Luego se dará comienzo al desfile cívico militar que recorrerá la Avenida de Mayo desde la Plaza Moreno hasta la Plaza de Mayo. Participarán del desfile fuerzas de seguridad, instituciones de la sociedad civil y agrupaciones tradicionalistas junto representantes de las colectividades luciendo sus trajes típicos y recreando sus tradiciones.

 

Será un evento que ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la música de la colectividad española a través del sonido de sus gaitas y bailaremos las danzas nacionales pericón y zamba.

 

Para cerrar el desfile se contara con la presencia de la Federación de los Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires quienes desfilarán con más de 100 caballos y con sus trajes característicos.

 

Sobre el escenario diferentes solistas, grupos de música y de baile animarán el festejo.

 

A las 17 hs en caso de llegar Argentina a la semifinal del campeonato mundial se transmitirá el partido de fútbol por pantallas gigantes para que el público pueda disfrutar de ese momento único.

 

Al finalizar el partido comenzará el Happy Hour en los locales gastronómicos de la Avenida de Mayo que ofrecerán distintas promociones.

 

Como en cada «Buenos Aires Celebra» se contará con una feria de colectividades que ofrecerá comidas típicas, productos regionales, artesanías, objetos de diseño e información institucional.

 

También habrá una exposición de carruajes, automóviles, colectivos antiguos y coches bomba de los Bomberos Voluntarios de la Boca. Además habrá un show de magos y títeres a lo largo de la Avenida de Mayo para disfrutar en familia.

 

Al caer la tarde se encenderá el faro del Palacio Barolo y con la participación de los vecinos los zaguanes, vestíbulos, cúpulas, ventanas y balcones también serán iluminados.

 

Para cerrar el evento un grupo de trabajadores gastronómicos recorrerá la Avenida de Mayo portando antorchas tal como lo hicieran sus constructores en la noche previa a su inauguración hace 120 años.

 

Este evento se organiza junto con la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y la colaboración del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, UTHGRA (Unión de Trabajadores de la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo), APTHGRA (Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina), CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires)

 

En caso de lluvia el evento se posterga para el sábado 12 de julio.

obelisco 3