La segunda jornada multidisciplinaria sobre adicciones se realizó en el Salón Perón de la Legislatura de la Ciudad donde se evaluó su situación actual, como afecta al ámbito laboral y la incidencia en el VIH.
La actividad que se extendió durante toda la tarde, estuvo organizada por la Fundación Unión, que lidera el sindicalista Andrés Rodríguez y el diputado Claudio Heredia (Bloque Peronista), quien presentó el proyecto que establece la creación de la Comisión Especial de Seguimiento de Políticas Públicas en Adicciones.
Participaron el presidente de Fundación Unión, Antonio Montagna, Alejandra Sassone, coordinadora del Centro Preventivo Laboral del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Especialistas que expusieron desde el mediodía sobre el desarrollo de estrategias de prevención y asistencia del VIH, las adicciones y su implicancia en el ámbito laboral.
También acompañaron la jornada las diputadas María Rosa Muiños y Silvia Gottero (Bloque Peronista), el director del Ente de Servicios Públicos de la Ciudad, Fernando Barrera y los comuneros Mario Reina (Comuna 5) y Germán Palladino (comuna 15).
El diputado Heredia, al comienzo de la jornada, dio la bienvenida a los presentes y afirmó: «el tema de prevención de adicciones es una problemática central de la cual el gremio junto a la Fundación Unión se ocupan hace más de 15 años, para facilitar el encuentro y el debate en tornos a los temas que afectan a las capas más vulnerables de la sociedad y a muchos trabajadores en sus ámbitos laborales»
«Es necesario que todas las áreas aporten, y también desde lo legislativo a esta problemática que afecta a todos. Esperamos que estas jornadas contibuyan al compromiso que debemos tener con la salud», se comprometió Heredia.
Andrés Rodriguez, secretario general de UPCN, manifestó su gratitud y apoyo a la Jornada: «El arma que tenemos para combatir esta problemática es la capacidad de organizarnos. En el campo del trabajo y los gremios lo más importante es la organización y si podemos hacerlo, podremos prevenir y combatir las adicciones. Porque el trabajo dignifica y crea justicia social es muy importante que nuestros compañeros no sufran estas adicciones que afectan el ámbito laboral. Por eso celebro estas segundas jornadas de debate, intercambio de ideas entre profesionales y compañeros».
Rodriguez expresó: «Esperemos que tengamos éxito en esto de la prevención de las adicciones y esperemos que no nos ganen otras adicciones que suceden hoy, como por ejemplo, la adicción a reducir los derechos del trabajo y el sueldo de los jubilados».
Para cerrar el encuentro el diputado Claudio Heredia, presentó un proyecto que crea la Comisión Especial de Seguimiento de las Políticas Públicas en prevención y asistencia del consumo de sustancias psicoactivas y de otras de practicas de riesgo adictivo. «Desde el Bloque Peronista aportamos este granito de arena en la prevención de adicciones y espero que podamos llevarlo adelante con los actores involucrados y que, por supuesto, todos salgamos de esta jornada con mas conocimiento y compromiso. También quiero agradecer a Antonio y Alejandra de la Fundación Unión por todos estos años, así como se lo hicimos saber a nuestro Secretario General Andrés Rodríguez por la responsabilidad institucional que lleva adelante en la prevención de políticas de adicciones. Quiero agradecer a mis compañeras, a mi presidenta de bloque María Rosa Muiños y a Silvia Gottero por acompañarme en esta iniciativa. Pensamos que este aporte es la mejor forma de cerrar este encuentro, colaborando y trabajando en conjunto con la sociedad, los vecinos, las instituciones, el gobierno y el poder legislativo para concretar paso firmes en la prevención de adicciones»