La edición 34 de arteba continúa durante este fin de semana en el Centro Costa Salguero de Palermo. En sus 11 mil metros cuadrados, está dividida en un sector para Galerías Principales y otro denominado Utopía; donde se exhibe a consagrados y emergentes, con obras de más de 400 artistas del país y el mundo.

El evento de arte moderno y contemporaneo más grande de la Ciudad se realiza hasta el domingo 31 de 12:00 a 20:00. “En un contexto de transformación global, donde los avances tecnológicos y la inteligencia artificial reconfiguran nuestras formas de vida, arteba 2025 pone en el centro a las personas. Reivindica el arte como una forma singular de pensamiento, una experiencia profundamente humana que no puede ser automatizada ni replicada”, explican los organizadores.

En la exposición también hay lugar para stands de galerías de diversas partes del país y el mundo, además de estimular las visitas internacionales y la consolidación de los vínculos entre los museos del mundo y coleccionistas.

De hecho, durante la feria se han comprado hasta ahora diversas obras por parte del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Sin título – Marcelo Benítez – Galería Hertzlica & Co Tangente (1987) – María Martorell Tangente – Galería Alejandro Faggioni Venus bolita (2023-2024) – Flor Alvarado – Galería Selvanegra Sin título (1969) – Joan Wall – W Galería Iommi (2025) – Laura Ojeda Bär – Moria Galería Sembrador (2025) – Sandro Pereira – Galería The White Lodge Serie Nuevo Realismo (2002-2024) – Martín Legón – Galería Barro); el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Anteayer (2024) – Ariel Cusnir – Galería Pasto La epopeya de la crisálida (2019) – Flavia Da Rin – Galería Tomás Redrado Art Sombra (2025) +  Nube sombra (2025) – Jimena Losada – Galería Pasto Obras que no son en la pared que no es (2025) – Valeria López – Galería Satélite Lengüetazo de ahogado (2025) – Julián Matta – Galería La Mesa Venus (2021) + G (2023) – Tiziana Pierri – Galería Mite Hospital de día (2022) – Florencia Rodriguez Giles – Galería Ruth Benzacar Sin título (2025) – Mariano Ullua – Galería Jamaica ATR La amistad (2025) – Gal Vukusich Koppel – OH NO Galería Super clásico, 2025 – Josefina Alen- Acrílico sobre papel prensa enmarcado – 71 x 57 cm – Galería Constitución);  Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires – Fundación Aldo Rubino (Dibujos para perderse III (2022) – Benjamín Ossa – Galería Pablo de Sousa); Fundación Klemm – Colección de Arte Moderno y Contemporáneo (Años luz (2025) – Jazmín Berakha – Galería Mite) y Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal (Corrientes) Sin título (2025) – César Bernardi – Galería Diego Obligado Sin título – Galería The White Lodge)

La exposición  reúne durante cinco días a los proyectos artísticos destacados del presente, pretende dar cuenta de la riqueza y complejidad del mundo del arte. El espacio se propone promover y facilitar el encuentro de artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, instituciones y públicos diversos.

El programa incluye recorridos, charlas y acciones de relación durante la feria y en los días previos, con propuestas que activan la escena desde el disfrute, la apertura al diálogo, la formación y el pensamiento crítico sobre el arte, el mercado y los desafíos del mundo actual. También hay importantes premios para artistas y un ciclo de charlas con especialista. Puede encontrarse más información aquí: https://www.arteba.org/