Por el Día del Fileteado Porteño, que se celebra cada 14 de septiembre, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a visitar la muestra “Filete en expansión”, que celebra a uno de los símbolos más representativos de la identidad porteña, en el Hall Principal del Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Se podrá visitar hasta mediados de octubre, con entrada sin costo.
La muestra reúne las tablas originales presentadas por los ganadores del Concurso de Filete Porteño 2024, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Los artistas intervinieron con sus obras los buses turísticos de la Ciudad, transformándolos en lienzos móviles que acompañan a visitantes y vecinos en su recorrido urbano.
“Filete en expansión”
El filete porteño es mucho más que una técnica ornamental, es un lenguaje visual que nació en las calles de Buenos Aires a fines del siglo XIX y que, con el tiempo, trascendió su origen como decoración en carros y vehículos para proyectarse en múltiples expresiones artísticas. Sus colores vibrantes, sus líneas sinuosas y sus ornamentaciones florales y tipográficas lo han convertido en un patrimonio vivo, capaz de dialogar con lo popular y lo contemporáneo.
En 2024 el Ministerio de Cultura porteño lanzó el Concurso de Filete Porteño, en el marco del aniversario de la segunda fundación de Buenos Aires y en homenaje al Día del Fileteado (14 de septiembre), fecha que recuerda la primera exposición dedicada a esta disciplina en la Galería Wildenstein, en 1970. El jurado seleccionó a diez artistas que intervinieron los buses turísticos: Elvio Gervasi, Gustavo Daniel Rodríguez, Diego Martín Prenollio, César Antonio Chávez, Matías Kavu (Matías Gabriel Kavunowsky), Silvia Dotta, Paula Di Pietro, Christián Martin Loidí, Yaku (Aixa Macarena Villalba) y Febuey (Ariel Fernando Rossjanski). Además, se contó con la participación especial de Ceci Calvet.