Por Emiliano Delio
El idiota, la adaptación de la fantástica novela de Fiodor Dostoyevski, se presenta los sábados a las 20:00 en el Teatro El Convento de Reconquista 269 (barrio de San Nicolás). Con un gran elenco y un vestuario que recrea la Rusia del siglo XIX, se retrata la tragedia de un joven príncipe enfermo y venido a menos, que es manipulado sentimentalmente.
La novela fue publicada en 1869. Como aspecto central de la modernidad, se remarca que el ánimo del lucro es lo que mueve a todo. Y también que la existencia ha periodo un valor central, por la cual las personas actuaban. Sin embargo, se conserva cierta rémora del honor y la palabra empeñada, cuestión que ya en el siglo XXI, son pocos los que todavía tienen ese espíritu caballeresco.
El protagonista ha vivido la mayor parte de su vida internado en una clínica de rehabilitación en Suiza. Cuando vuelve a su país, muchos creen que es un idiota. Pero su sencillez e ingenuidad, no son por falta de capacidades, sino por inexperiencia. Su bondad y presunción de que todos obran de manera honrada, lo llevan a cometer errores y caer en manipulaciones diversas, aunque una sola mujer verdaderamente se enamora de él.
Con la adaptación y dirección de Martín Barreiro, la obra logra que los actores se plasmen perfectamente en la intensidad y el cariz de la clásica novela. Un desafío desde el principio difícil, que se consigue respetando la esencia del relato.
Con una duración de hora y media, el público pasará por diversos estados de ánimo, repensando a los personajes a medida que la trama va avanzando. Como una prueba moral, se invita al final, a reflexionar sobre cuales son los verdaderos valores de la vida, más allá de la ambición desmedida que llevan a muchos, a llevar al altar, el lucro.
Ficha
Libro: Fiódor Dostoievsky
Adaptación, dirección general y puesta en escena: Martín Barreiro
Actúan: Emanuel Arce, Vivi Campos, Alberto Cravero, Mimi Ferraro, Francesco Francica, Sofía Jazmín, Fernando López, Matías Turina
Vestuario, escenografía y diseño de luces: MB MB
Prensa: O Km, Kevin Melgar