El domingo 27 de mayo a las 16.45 hs. en el Ciclo de Música San Benito Clásico (Villanueva 905, esquina Maure, Palermo), el conjunto Comarca Antigua -dedicado a la investigación, interpretación y difusión de la música con criterios históricos e instrumentos de época- junto a los cantantes Soledad de la Rosa y Guillermo Gutkin brindará un programa con obras de F. Couperin, Jacques Hotteterre «Le Romain» y Michel Pignolet de Monteclair. con entrada libre y gratuita.
Esta es la 14 temporada «Ciclo de música San Benito Clásico», que fue declarado de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. La dirección artística es de Roque Federico Santini Santoro. Los solistas vocales serán Soledad de la Rosa (soprano) y Guillermo Gutkin (bajo). Mientras que los solistas instrumentales son Javier Gelati (traverso), Eloísa Donatone (cello), Hélene Dauphin (clave). El concierto cuenta con el auspicio de Bamúsica-Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
PROGRAMA
F Couperin: 8e Concert dans le Goût Théâtral
– Ouverture
– Air noblement
– Air Tendre (Rondeau)
– Air leger
– Air serieux » Dans l’Isle de Cythere, cet aimable sejour»
– Loure pesamment
– Air animé et leger
– Sarabande grave et tendre
– Air serieux » Il faut aimer dès qu’on sait plaire»
-Air Tendre, lentement
-Air leger
– Airs serieux: » Au temple de l’Amour…» «Au nom charmant de ces vives flammes», » Que desormais des biens durables à jamais comblent vos souhaits»
– Air des Bacchantes, très animé
F Couperin (1668-1733): 17e ordre pour clavecín
Troisiéme Suite para flauta y Bajo continuo
Jacques Hotteterre «Le Romain» (1674-1763)
Allemande “La Cascade de Saint Cloud»
Sarabande «La Guimon»
Courante et son Double «L’indiférente
Rondeau «Le Plaintif»
Menuet «Le Mignon»
Gigue «L’Italienne»
Michel Pignolet de Monteclair (1667-1737) Cantata Tircis et Climene para soprano, bajo, flauta y bajo continuo.
Tendrement- Aria. Croches egalles-Aria-Recitativo-Aria-Recitativo-Aria-Recitativo-Aria final.
Sarabande y Gigue de la 3° Suite, Primer Libro, de Jacques Hotteterre. Javier Gelati, traverso Eloísa Donatone, cello Hélène Dauphin, clavecín.
Comarca Antigua
Agrupación creada en el año 2007 con el objetivo difundir música de los períodos barroco, clásico y romántico. Su labor se basa en la investigación histórica de los manuscritos e instrumentos que se han conservado hasta nuestros días, procurando ser un paréntesis en medio de la agitación moderna, en el cual – al igual que en tiempos pasados- se disponga de la dedicación necesaria para concebir las interpretaciones y poder brindar un resultado artístico preparado con afecto.
Con el correr del tiempo, la formación inicial fue variando, integrando nuevos repertorios e instrumentos, llegando en nuestros días al romanticismo, e incluso hasta los primeros tangos.
La actividad docente forma parte del espíritu de Comarca Antigua. Es por eso que, además de talleres y cursos, en las presentaciones se incluyen comentarios didácticos tendientes a aproximar al auditorio a la realidad del contexto socio cultural en que se concibió cada música. La constante capacitación es otra característica que consideramos imprescindible, junto a la docencia de lo que aprendemos, para fijar el conocimiento y que se extienda a los demás.
Comarca Antigua se ha presentado en importantes salas, como: Embajada de Francia en Argentina, Festival 2017 Música Clásica por los Caminos del Vino, Auditorio J. L. Borges de la Biblioteca Nacional, Ciclo Revivaldi (Templo Ntra. Sra. del Carmen), Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, Auditorio del Pilar, Templo de San Benito, “La Vidriera” de la Dirección. General de Enseñanza Artística, Hogar Adolfo Hirsch, Escuela Superior de Música Juan Pedro Esnaola y Museo de la Reconquista (Tigre).
Así también ha editado un CD dedicado a música del barroco y del clasicismo, cuyo registro ha sido incluido en la programación de LRA Radio Nacional Clásica de Argentina. Ha gestionado y obtenido para su conjunto el subsidio Bamúsica, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde 2013 hasta el corriente año. También desde 2013 hasta la actualidad, coordina el Ciclo de Conciertos de música antigua en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (ciudad de Buenos Aires).
Integrantes:
Javier Gelati, flauta travesera
Eloísa Donatone, violonchelo
Hélène Dauphin, clave
Solistas Vocales:
Soledad de La Rosa, soprano
Guillermo Gutkin, bajo