Se realizó la 18° Conferencia virtual del Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), donde se abordaron diversos temas que incluyen la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos con un enfoque a favor de la democracia y los mercados. En relación a la pandemia y las políticas públicas expuso  los principales lineamientos la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Susan Segal, Presidenta y CEO, Americas Society/Council of the Americas fue la moderadora.

“Argentina está en un momento epidemiológico bueno, después de un esfuerzo enorme del Estado nacional y de toda la sociedad. Nuestro sistema de salud siempre pudo dar respuesta. Ha sido un año y medio muy duro pero estamos por semana 13 consecutiva en disminución de casos, semana 11 en disminución de internaciones. Con esa expectativa y buenas noticias disminuimos el número de personas fallecidas. No tenemos ningún aglomerado urbano en alarma en el país», afirmó Vizzotti durante la reunión, en la que estuvo acompañada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Durante su moderación, la presidenta de la AS/COA, Susan Segal, destacó que por primera vez un panel del organismo está íntegramente compuesto por mujeres, y felicitó a las funcionarias por su exitosa labor. En relación a la estrategia sanitaria nacional, la ministra indicó que “la instrucción del Presidente fue no solo conseguir la mayor cantidad de dosis seguras y eficaces para Argentina, sino también para toda la región”, y explicó que en ese lineamiento se enmarca la decisión de la Argentina de ser parte de la cadena de producción de AstraZeneca y Sputnik V, lo que ha impulsado y favorecido el acceso a las vacunas en la región.

“Tenemos que festejar el esfuerzo en tiempo récord de la posibilidad de tener vacunas seguras y eficaces, pero el problema está en la distribución y acceso”, dijo Cecilia Nicolini, en una charla durante el evento Latin American Cities Conferences: Buenos Aires sobre la respuesta a la pandemia por la parte del gobierno argentino. La ministra de salud Carla Vizzotti celebró unas métricas de salud que indican que la pandemia está en retroceso en el país, pero agregó que hay más demanda que oferta para vacunas en el momento, y conseguir más segundas dosis es una de sus mayores prioridades en los próximos meses. Más allá de la respuesta inmediata, la pandemia nos ha mostrado el rol central importantísimo del estado a no solo comunicar un mensaje claro y unificado, sino también ser una base y fuente de inversión pública para combatirla, dijo Nicolini.