Por Emiliano Delio

En el Teatro Border de Palermo se presenta, Concejo de familia, una original comedia escrita por la catalana Cristina Clemente y adaptada por Nicolás Alan Medina a las realidades argentinas. Una familia tipo emplea un sistema presidencialista y para tomar las decisiones, utiliza una reunión legislativa de los cuatro integrantes con un temario y un sistema de votación burocratizado.

El grotesco sistema, confronta con un espacio de familia; donde todo generalmente se hace por medio de las costumbres y el común acuerdo. A pesar de tener un novedoso gobierno, las desigualdades de género o generación persisten, ya que el presidente reelegido es el padre (Eduardo Munitz). Si bien se presentan como modernos, en esencia nada han cambiado.

Sin embargo, en una de las votaciones para la elección del presidente de familia, surge una anomalía: la hija (Carla Pannuzio) aspira a ocupar el cargo. Ella pondrá en crisis los mandatos establecidos, cuando lance su risueña campaña, con propuestas más directas.

Aunque la primera magistratura ya había sido ocupada por un breve lapso por una mujer, la madre (Chechu Vargas), no había podido romper con el status quo, a pesar de tener cualidades de líder.

El menor de la familia (Alexis Mazzitelli), tiene gran interés por la música y su sueño es tener una batería propia. El va ser fácilmente manipulable, ya que votará a quién le prometa comprarle el instrumento musical. El novio de su hermana (Joaquín Ochoa, recordado por su paso en Aliados), completarán los personajes, que buscará quedar bien con todos y tendrá que oficiar de mediador en la familia.

La escenografía recrea el clima hogareño. Y también diversos elementos de utilería, junto con los cambios de iluminación, nos darán en otros momentos la sensación de estar inmersos en un mitin o un debate de campaña electoral.

Las citas a diversos personajes de la política y a los roles parentales, crearán un retrato costumbrista en una combinación jocosa y original. La obra no se agotará en la graciosa descripción; sino que también planteará una crítica irónica al sistema de representación y a las responsabilidades y privilegios, que también se construyen dentro de una familia.

FICHA

ELENCO: Joaquín Ochoa, Chechu Vargas, Eduardo Munitz, Carla Pannunzio, Alexis Mazzitelli.
DIRECCIÓN: Violeta Cárcova
AUTORA: Cristina Clemente
ADAPTACIÓN: Nicolás Alan Medina
ESCENOGRAFÍA: The Workroom
VESTUARIO: Mimi Del Carril
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Erni Veiravé
PRODUCCIÓN GENERAL: Nicolás Alan Medina
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Inés Rodríguez Berdier
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN: Nicolás Alan Medina
PRENSA: Inés Rodriguez Berdier
REDES: Lucrecia Dossat
DISEÑO GRÁFICO: Erni Veiravé
MÚSICA: Erni Veiravé
VIDEOS: Lucas Capponetto
FOTOS: Melina Ercoli
FUNCIONES: jueves de octubre y viernes de noviembre a las 20:00
ENTRADAS: https://www.border.com.ar/teatro_programacion_detalles.php?id=544 o por boletería
TEATRO BORDER: Godoy Cruz 1838, Palermo