El presidente de la Comuna 4, Ignacio Álvarez presentó una denuncia contra el Gobierno porteño por coartar la autonomía de la institución de los barrios de Barracas, La Boca y Pompeya, afectando la atención y el normal funcionamiento de dos sedes, que fueron cerradas.
El 19 de enero el Gobierno de la Ciudad abrió una subsede en el Edificio Cruz de Malta de Barracas, donde brinda solo dos de los servicios que están bajo la órbita de la administración comunal. Mientras que las otros centros de atención, que funcionaban antes de 2020 fueron suprimidas: la Sede oficial de la Comuna en el barrio de Pompeya continúa cerrada para la atención a vecinos y vecinas y la Subsede Suárez está derrumbada hace más de 3 años.
La Junta Comunal tiene 4 integrantes del Frente de Todos y 3 de Junto Por el Cambio. Aprobada por mayoría y con el respaldo del Consejo Consultivo integrado por vecinos, presentaron un recurso de amparo por la violación de la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas (N° 1.777) y lo que consideraron «el ataque sistemático del Ejecutivo porteño contra la autonomía de la comuna y la democracia participativa». La demanda (Expediente 17082/2022-0) fue presentada ante Martín Converset, juez Contencioso Administrativo y Tributario N°5
Esta maniobra desconoce las competencias de las Juntas Comunales, que son las únicas autorizadas por la Constitución para abrir y administrar nuevas Subsedes. “Resulta llamativo que Rodríguez Larreta que permanentemente exige al gobierno nacional el respeto por la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, viole de modo recurrente la autonomía de las Comunas que integran la Ciudad y niegue la posibilidad de diálogo que tanto pregona y exige a los demás. Hace años estamos exigiendo que se resuelvan los problemas edilicios en las sedes de la comuna y no tenemos respuesta”, indicó el Jefe Comunal Ignacio Álvarez.
Desde el 20 de marzo de 2020 la Sede de la Comuna 4 permanece sin servicios por decisión del Gobierno de la Ciudad y ante los reiterados pedidos de la Junta Comunal para la reapertura de la misma, la respuesta fue nula. Además, desde 2019 la Subsede Suárez se encuentra cerrada por el derrumbe del techo. A pesar de estos antecedentes, el Gobierno de la Ciudad decidió abrir una Subsede sin notificar a las autoridades comunales, que se enteraron a través de las redes sociales
Álvarez, acompañado de otros integrantes de de la Junta, concurrieron a esta nueva oficina para constatar que estuviese funcionando como una Comuna paralela y solicitaron información a los funcionarios del Gobierno porteño quienes aún no respondieron las solicitudes.
Además, en esta oficina sólo se tramitan 2 de los 15 servicios que brindaba la Subsede Suárez previo al derrumbe y no soluciona los problemas de vecinos y vecinas que siguen teniendo que desplazarse a otras comunas para hacer sus trámites. «Cuando asumimos lo hicimos con la idea de mantener una relación constructiva con el Gobierno de la Ciudad en favor de resolver las problemáticas de nuestros vecinos. Agotamos todas las instancias institucionales de diálogo pero una y otra vez nos encontramos con el abandono al que el Jefe de Gobierno decidió someter a nuestra Comuna. No nos vamos a resignar a que las diferencias políticas tomen de rehenes a los vecinos y vecinas, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para darles las respuestas que necesitan de parte de un Estado Presente», enfatizó Ignacio Álvarez.