Comenzó Casa FOA, la feria de arquitectura, diesño y urbanismo que se realiza hace 40 años en la Ciudad, en distintas zonas. El barrio elegido para la edición 2025 es Puerto Madero, en su zona sur, donde las nuevas obras y edificios se están desarrollando a un lado del dique 1 y la han denominado «Madero Harbour»
El espacio para los más de 35 expositores es de más de 5000 metros cuadrados, donde se presentarán lanzamientos y tendencias. Los visitantes podrán recorrer espacios de gran escala y casi triple altura —algunos alcanzan los seis metros— que sorprenderán por su monumentalidad. Allí, cada diseñador dará forma a ambientes inspirados en diferentes estilos de vida y programas: dormitorios, livings, espacios de wellness, cocinas, coworkings, bodegas, baños, entre otros. El recorrido también incluye patios exteriores, vistas abiertas al distrito, galerías de arte e instalaciones en escaleras que ya son un sello distintivo de Casa FOA.
El concepto de este año propone un viaje a través del maximalismo, una tendencia que abraza la idea de que “más es más”. Se trata de una estética que celebra la abundancia de colores, texturas, patrones y elementos, promoviendo la riqueza visual y la expresión individual, incluso a partir de la superposición de elementos y riqueza de estilos.
Esta mirada encuentra su raíz en el lujo contemporáneo, entendido como un enfoque sofisticado y funcional, donde la durabilidad y la elegancia son protagonistas. En este marco, los profesionales participantes desplegarán toda su creatividad para materializar propuestas que exploran nuevas formas de habitar.
Innovación y tendencias
De esta manera, Casa FOA no solo celebra cuatro décadas de creatividad e innovación, sino que también se convierte en una oportunidad única para descubrir la proyección inmobiliaria y urbana de Madero Harbour. Esta área nueva de Puerto Madero, cuenta con edificios proyectados por arquitectos de renombre internacional como Carlos Ott y el estudio argentino Urgell-Penedo-Urgell y Pfeifer – Zurdo Arquitectos.
Como cada año, la cafetería será un punto de encuentro central. En esta edición, adoptará el lenguaje arquitectónico de Osten, el restaurante y bar referente del Distrito Harbour, que combina gastronomía de autor con un diseño arquitectónico de gran carácter.
“Somos la más antigua de todas las exposiciones de toda la región. A lo largo de todos estos años CASA FOA fue dejando una huella importante en el urbanismo y llevando el liderazgo de ideas, conceptos del diseño y la arquitectura en las nuevas generaciones. Por eso nos atrevemos a cruzar las fronteras y llevar la exposición a Santiago de Chile en octubre y en noviembre a Canelones, Uruguay”, dijo Marcos Malbrán, Director General de Casa FOA.
Sobre el Distrito Madero Harbour
Ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero, el Distrito Madero Harbour es el desarrollo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica. Desarrollado por GNV Group, ofrece múltiples propuestas: se puede disfrutar de una deliciosa variedad de bares y restaurantes, un paseo comercial, e incluso hay un helipuerto (el único en altura de la ciudad). Los exclusivos edificios, las residencias acogedoras y torres de oficinas, crean un ambiente único. Además, la infraestructura subterránea conecta cada sector del distrito, generando un espacio funcional y con todo en un sólo lugar. Se trata de un entorno ideal para recibir una nueva edición de Casa FOA.
Sobre Casa FOA
Desde 1985, Casa FOA organiza una exposición anual de arquitectura, interiorismo, paisajismo e industria, que se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales y creativos de la región. Cada edición se realiza en una nueva sede —edificios patrimoniales, espacios en transformación o desarrollos urbanos— y propone una mirada renovada sobre el habitar contemporáneo. Casa FOA se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una entidad sin fines de lucro que desde hace más de medio siglo trabaja en investigación, docencia y atención oftalmológica para toda la comunidad.
Lista completa de los ganadores de los Premios Casa FOA 40 años 2025 Madero Harbour Mercedes Malbran Campos
MEJOR ESPACIO INSTITUCIONAL: CORPORACIÓN DE PLANEAMIENTO METROPOLITANO: Espacio N° 22, Espacio Corporación de Planeamiento Metropolitano
MEJOR INSTALACIÓN ARTÍSTICA: CÉSAR LAGO, del Espacio N° 10, Instalación Artística.
MEJOR ESPACIO EXTERIOR: EUGENIA LANDABOURE E INTEGRAL INSTITUTO SUPERIOR DE DISEÑO, del espacio N° 4, Espacio Institucional Integral
MEJOR ARTE APLICADO GUADALUPE DIEZ, del Espacio N° 16, Auditorio.
NUEVO TALENTO Leonardo Militello y Fernando Hitzig, del Espacio N° 34, Cafetería Osten
MEJOR INTERPRETACIÓN DE LA TEMÁTICA DEL AÑO RAMIRO ARZUAGA, DANIELA FIUMARA Y VERÓNICA BISCAYSAQU, Espacio N° 19, Atelier
TERCERA MENCIÓN LUCÍA QUINTEROS, Espacio N° 26, CAVA Y BODEGA
SEGUNDA MENCIÓN CAROLINA SCOLNI Y ADRIÁN MOYANO, Espacio N° 7 Estar y Cocina
PRIMERA MENCIÓN AGUSTIN DECARO, JUAN DE SOUZA, SOFIA CAL, VICTORIA ROMANO, MAX JARA, del Espacio N° 18, Taller creativo
MEDALLA DE PLATA MÓNICA KUCHER, MARIANO CANOVA Y ESTUDIO NOVA, Espacio N° 27, Dormitorio Principal
MEDALLA DE ORO HUGO DI MARCO, Espacio N° 21, Wellness
Edición 2025
A la exposición se ingresa por Juana Manso 1980 desde el 01 de octubre 2025 hasta el 02 de Noviembre 2025 de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de 14 mil pesos, mientras que los menores de 15 años no abonan.