Un gran escenario se ha montado en la Plaza Vaticano, en el centro porteño, para la noche de hoy.

Hoy viernes 8 de julio se dará el puntapié inicial a los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina en la ciudad. Habrá música de gala, danza, performance cerca de la avenida 9 de Julio, desfiles y demostraciones folclóricas en la avenida de Mayo y actividades en todos los barrios porteños

La Plaza Vaticano, frente al teatro Colón será el escenario principal, ya que desde las 20 se presentará “La Noche de los 200 años”, una gala musical, coral y de danza que contará la historia del país con la participación de gran cantidad de artistas en escena, destacándose Maximiliano Guerra, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, Les Luthiers y César Isella, entre otros.

El director general del espectáculo, Eugenio Zanetti, dijo: “Nuestras verdaderas expectativas es que el show tenga la mirada de afecto, la mirada global que tenemos nosotros de la idea de la fecha patria, lo que ha pasado en estos 200 años. Pero que esto esté reflejado en como nosotros hemos visto desde la infancia la patria. O sea, hay muchos homenajes a nuestra infancia en el show y eso nos lleva a que hay un elemento de afecto muy importante en lo que se cuenta.”

En la plaza Libertad desde temprano, habrá autobuses antiguos y una exhibición de viejos objetos relacionados con el transporte, los avances tecnológicos y los cambios culturales.

En la avenida de Mayo se celebrará el bicentenario de la independencia con un desfile criollo, folcloristas, gastronomía típica y un baile de pericón nacional imperdible.

Y el sábado 9 de julio, a 200 años de la gesta patria, entre las 15.30 y las 20.30 en 3 barrios porteños Parque Chacabuco, Palermo (Planetario) y Villa Lugano (Piedrabuena), se presentarán artistas, músicos y se organizan actividades para las familias. Finalizarán todos con el himno nacional interpretado por reconocidos cantantes.

Durante todo fin de semana podrán observarse diversas intervenciones lumínica sobre monumentos, esculturas y edificios: Monumento a los Españoles (Palermo); Floralis Genérica (Plaza De Las Naciones Unidas); Planetario; Pirámide de Mayo; Obelisco; Edificio Bencich (Roque Saenz Peña 602); Catedral Metropolitana

También habrá una programación especial, en la Usina del Arte (La Boca), la Feria de Matederos, el Parque de la Ciudad y en los museos y espacios culturales dependientes de la ciudad

El jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, manifestó: “Estamos entusiasmados y con muchísima expectativa para festejar el bicentenario aquí en la ciudad de Buenos Aires. Todo esto es gratuito, para que la gente disfrute y para que también recuerde estos 200 años de vida de nuestro país”