Festejos de la comunidad paraguaya en la avenida de Mayo el domingo desde el mediodía.

El domingo 15 de mayo, desde el mediodía, sobre la avenida de Mayo (de  Bolívar hacia la 9 de Julio) se realiza “Buenos Aires Celebra Paraguay”, donde se instalarán más de cien gazebos con productos típicos alimenticios, artesanías y un escenario en el cual habrá presentaciones musicales.

Se podrá degustar su gastronomía, como la tradicional sopa paraguaya, chipá, vorí-vorí, mbeyú, empanadas de mandioca y chicharrón trenzado, entre otros platos. El evento comenzará con la procesión de la Virgen de Caacupé acompañada musicalmente con la Banda Paraguaya. Sobre el escenario se podrá disfrutar de una variada propuesta musical con Panambí Hovy, Ykua Salas, Aldana Ayala, Teresita Velloso y Raíces de mi tierra, entre otros.

El final estará a cargo de la Delegación artística de Paraguay que sonará con diferentes instrumentos, voces y danzas tradicionales. El evento es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del GCBA junto con la Federación Paraguaya.

Evento de la embajada

Por el 205º Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, la Embajada en la Argentina, en la noche del miércoles 11 de mayo brindó un concierto de la Orquesta de música del Centro Cultural “Rector Ricardo Rojas” de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El Embajador de la República del Paraguay en la República Argentina, Federico González resaltó al Director de la Orquesta Guillermo Cardozo Ocampo, quien es el nieto del reconocido compositor paraguayo Mauricio Cardozo Ocampo, e hijo del famoso músico y arreglador Oscar Cardozo Ocampo.

Invitados especiales, cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno argentino y miembros de la colectividad paraguaya, disfrutaron de repertorios populares paraguayos y argentinos, que contemplaban composiciones de Agustín Barrios, José Asunción Flores, Demetrio Ortiz, Mauricio Cardozo Ocampo, Oscar Cardozo Ocampo, entre otros. Asimismo, se contó con las voces de dos destacados cantantes de la escena del tango y del folklore argentino Galo y Florencia García, quienes acompañaron a la orquesta.