Los casos se mantienen muy altos, a pesar del leve descenso en las últimas semanas.

A partir de este viernes, los bares y restaurantes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30%; así como también los salones de fiestas, eventos y gimnasios. Los teatros van a poder ampliar su capacidad máxima al 50% con protocolos específicos.

En relación a la situación sanitaria, Horacio Rodríguez Larreta informó que “el promedio de casos diarios bajó en las últimas cuatro semanas de 2.700 a 1.200”, y continuó: “Este descenso empieza a impactar en la ocupación de las camas de terapia intensiva, que bajó del 77% al 60%”. El Jefe de Gobierno ponderó la situación: “Vamos a avanzar un paso más de manera cuidada y prudente”. Y agregó que “los deportes estarán permitidos al aire libre y sin límite de personas, es decir que por ejemplo se podrá volver a jugar al fútbol en cancha de 11”

De acuerdo a las autoridades, “las decisiones en la emergencia sanitaria por coronavirus se toma en base a datos y a la evidencia”. Según las estadísticas oficiales se ha consolidado la tendencia a la baja de casos que se venía viendo hace dos semanas. El promedio de casos nuevos por día bajó en las últimas 4 semanas de 2.700 a 1.200. El R, que es la tasa de contagiosidad, se mantiene por debajo de uno, en 0,90. Este descenso empieza a impactar en la menor ocupación de las camas de terapia intensiva. La semana pasada era del 77% en el sector público y hoy llega al 60%.

Turismo de reuniones. Desde el 12 de julio se vuelve a habilitar el turismo de reuniones, como congresos, conferencias y exposiciones. Habrá un estricto protocolo con todas las medidas de seguridad y una capacidad máxima de entre el 20% y el 30% según el tamaño del salón.

Turismo en general. Junto al sector hotelero se viene trabajando el el refuerzo de los protocolos en los hoteles y para promover de manera conjunta el testeo en los centros de la Ciudad para todos los turistas, tanto al momento del arribo como de la partida

VACUNACIÓN

En total, ya se recibieron 1.600.000 vacunas y se aplicó el 99%.

Todos los días más de 1.500 personas salen a recorrer la Ciudad para testear a domicilio a los contactos estrechos.

Más de 1.200.000 personas, es decir el 42% de la población de la Ciudad, recibieron al menos una dosis.

Esto incluye:

El 100% del personal de salud matriculado en la Ciudad.

El 100% de los mayores de 60 que se empadronaron.

El 100% de los trabajadores y trabajadoras de la educación.

El 95% de los trabajadores y trabajadoras de los comedores comunitarios, de los Centros de Primera Infancia y de otros espacios sociales.

El 85% de los policías.

El 93% de las personas de entre 18 y 59 que se empadronaron por tener factores de riesgo, como diabetes o alguna condición cardíaca o respiratoria.

El 95% de la población general de entre 45 y 59 años que no tienen ningún factor de riesgo.

Ya se empezó a vacunar a la población en general de entre 40 y 44 años.

En coordinación con el Gobierno naciona, se va a avanzar con la segunda dosis para que todos los adultos mayores y personas de riesgo tengan su vacunación completa lo antes posible. La Ciudad tiene capacidad para aplicar 35 mil vacunas por día.