El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, abrió esta mañana el XIX período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña, en un discurso en el que destacó “el liderazgo de Mauricio Macri” y manifestó que junto a sus colaboradores “que estamos muy orgullosos de la ciudad que recibimos”.
Larreta explicó que “gobernar es escuchar” y puso como “un ejemplo permanente de diálogo” a la Legislatura. “Podemos decir, con orgullo, que todas las leyes que salieron de esta Casa nacieron del consenso, con el aporte de cada uno de los bloques. De este cuerpo legislativo salió, por ejemplo, la ley que posibilitó el Metrobus de Buenos Aires, que beneficia a millones de vecinos. También el sistema de cobertura porteño de salud, la ley de evaluación integral del sistema educativo, y recientemente, el traspaso de las fuerzas de seguridad a la órbita de la Ciudad.”
Ante los legisladores de todos los bloques (excepto los de la izquierda, que no participaron), el jefe de gobierno evaluó los ocho años de gobierno PRO en la ciudad, donde “muchos problemas que venían de años los fuimos solucionando juntos”
Larreta destacó que en su gestión «estamos ante una oportunidad enorme. Recibimos una Ciudad que está preparada para dar el gran salto y desarrollar todo su potencial».
Anunció seguirá mejorando la educación con los “62 Centros de Primera Infancia” y estimulándola desde temprano: “las 30 nuevas escuelas que vamos a construir en los próximos años, van a tener sala de 3”. Además se comprometió a fortalecer los programas para jóvenes “Terminá la Secundaria” y “Aprender Trabajando” y continuar con la educación digital que “alcanza a los alumnos de toda la primaria”
En salud, se comprometió a “promover que todos los padres, vivan donde vivan, puedan llevar a sus hijos al pediatra al menos 7 veces en su primer año de vida, que es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud”, en tanto aseguró que se garantizará “un centro de salud a 15 minutos en transporte público”.
Sobre la vivienda, se mostró esperanzado con la “puesta en marcha de la economía nacional” y “se va a facilitar el acceso al crédito”. Prometió “extender los créditos del Banco Ciudad, y junto a los créditos hipotecarios nacionales más familias van a poder cumplir el sueño de la casa propia”
En seguridad, festejó el “gran paso” con el traspaso de la policía Federal a la ciudad y se propuso “avanzar en la unificación, dotarlas de mejor equipamiento, tecnología, capacitación y presencia en las calles”.
También indicó que su gestión tiene “proyectados ocho nuevos Metrobuses en los próximos cuatro años”. Resaltó “el trabajo en equipo con la Provincia de Buenos Aires”, con su gobernadora de su mismo partido PRO, María Eugenia Vidal, “vamos a construir 5 interurbanos, para que los que vienen de Provincia dejen el auto en su casa, elijan el transporte público y así podamos aliviar el tránsito en la Ciudad”.
Sobre los subtes, no habló de ninguna extensión, aunque dijo que el objetivo es “bajar la frecuencia a menos de tres minutos incorporando más de 300 vagones, todos con aire acondicionado y wi-fi en toda la red”.
En cuanto al espacio público se comprometió a “hacer 12 nuevas plazas, para los que disfrutan de hacer deportes, pasear al perro, leer o simplemente, estar al aire libre”. Y sobre medio ambiente “por nosotros y por nuestros hijos vamos a duplicar la cantidad de basura que reciclamos, un objetivo ambicioso que vamos a poder cumplir gracias al trabajo en equipo con los vecinos”