Al cumplirse el 22º aniversario del ataque terrorista más sangriento y brutal de la historia argentina en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), esta convocó junto a la DAIA, y Familiares de Víctimas, a acompañar el reclamo de verdad y justicia, el lunes 18 de julio a las 9:30 en su sede de Pasteur 633.
Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las 85 víctimas del atentado, dijo: «cuando la Justicia está ensangrentada y acepta la impunidad, no es Justicia, es corrupción». Ralph Thomas Saieg, presidente de la AMIA expresó su esperanza: «En diciembre pasado, la sociedad argentina eligió en forma democrática un cambio de gobierno. Los primeros gestos frente a la causa fueron realmente positivos. Recibimos con satisfacción la decisión de que el Memorándum de Entendimiento con Irán quedaba sin efecto», ya que se presume que ese país estuvo involucrado en el atentado, aunque alertó que «hace 22 años todos los gobiernos prometieron mucho y resolvieron poco».
El presidente Mauricio Macri estuvo presente, pero se retiró aduciendo cuestiones de agenda. Entre los funcionarios presentes estuvieron el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la vicepresidente Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Medio Ambiente, Sergio Bergman; de Seguridad, Patricia Bullrich, de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Justicia, Germán Garavano; entre otros. También asistió al acto Sara Garfunkel, madre del difunto fiscal Alberto Nisman.
Este año el arte volvió a ser una herramienta fundamental a través del proyecto “Memoria AMIA”, una iniciativa contra el olvido que convocó a cien referentes de la música popular argentina, quienes interpretaron juntos “La Memoria”, canción escrita por León Gieco. El videoclip, que ya tiene más de 3 millones de visitas, puede verse en este link.
Además en el Espacio de Arte la muestra “Memoria AMIA” ya se exponen las fotos de todos los artistas que participaron en el videoclip, y que también cuenta con los carteles que se usaron para la producción, con los que los visitantes pueden tomarse fotografías.
Como todos los años, el Consejo Central de Educación Judía, Vaad Hajinuj Hakehilatí, desarrollará la tradicional Clase Abierta alusiva para alumnos de Escuelas Secundarias, el viernes 15 de julio. Para poder abordar la temática en los colegios, desde la centralrecursos18j.amia.org.ar se pone al alcance del público una selección de materiales para asegurar la difusión del patrimonio documental sobre el atentado.