Diversas actividades para aprovechar a través de las redes sociales y otros medios electrónicos.

El fin de semana tendrá temperaturas de entre 11 y 19 grados. A continuación diversas actividades para disfrutar desde la casa, propuestas por la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

Fiesta de la lectura Otoño 

Malba Literatura organiza la edición 14. Ilustradores, narradores, filósofos, libreros e historiadores que dialogarán con el público, proponiendo nuevas formas de pensar nuestra biblioteca a través de su canal.

11:00 Clínica de dibujo en vivo. Ilustración en proceso. A cargo de Liniers

14:00 Taller de escritura creativa. “Todo junto” se escribe separado y “separado” se escribe todo junto
A cargo de Nicolas Schuff,por Zoom para niños de 8 a 12 años.

15:00 Taller de filosofía para jóvenes. Aprender a pensar distinto de como se piensa. A cargo de Lucas Soares

16:30 Artistas y libros. Leer con las manos. Por Leticia Obeid

17:00 Conferencia. La oralidad en el mundo de los libros.  Françoise Waquet (Francia)

18:00 Conferencia. Cerrar los ojos. Por Diamela Eltit (Chile)

19:30 Recomendaciones de una librera. ¿Qué leer? Libros a demanda. A cargo de Cecilia Fanti

20:30 Pieza audiovisual. Historia de una lectura. A cargo de Piel de Lava

Folcklore en casa

El domingo a las 21 Peteco Carabajal, referente indiscutible, compositor, cantor e instrumentista santiagueño, en una charla relajada, con anécdotas y mucha música abre las puertas de su casa. Ha conjugado espiritualmente la música instrumental folklórica de percusión argentina y es  autor de temas clásicos.

El Canal de la Ciudad se emite por Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 239. Cultura en casa gob.ar/culturaencasa

Folklore en casa en su primer temprada tuvo 16 programas, donde pasaron grandes artistas como Antonio Tarragó Ros, Marián Farías Gómez, Carlos Di Fulvio, Lorena Astudillo, José Luis Castiñeira de Dios y Pancho Figueroa, entre otros. Disponibles en https://tinyurl.com/y68agkj9

Mimo y Clown. Solo il mio tempo

Lucas Petracci ,el próximo Domingo 9 de mayo a las 20. Entradas a la gorra aquí  

Gran Buenos Aires

Morón Arquitectura, Patrimonio e Historia: un recorrido por el patrimonio arquitectónico moronense la historia de cuatro edificios de destacado valor simbólico y patrimonial para las localidades de Castelar, El Palomar, Haedo y Villa Sarmiento https://bit.ly/3ekQ5SY

Moreno Títeres. Charly Freire nuevamente nos trae al amigo Adalberto Fernández Lynch, con su ciclo denominado «Reflexiones»  https://bit.ly/3uASoY5

Luján Arte y comunidad Viernes a las 19 el artista Claudio Roncoli,  compartirá su experiencia internacional en relación al arte, la cultura y la educación artística. Los y las interesadas deberán efectuar una inscripción previa, enviando un mail a dicapacidad@lujan.gov.ar o festivaldearteinclusivo@hotmail.com

San Miguel Desde Mi taller a tu casa. La artista Martina Coronel abre las puertas de su taller, cuenta su historia y muestra sus obras. https://bit.ly/3emThxt

La Matanza

Entrevista a Juan Diego Incardona en el ciclo Rutas Literarias Sábado 18 de mayo a las 18 https://bit.ly/3tmOJf0

Ituzaingó Infantil Caracol Verde https://bit.ly/3tliGMb

Florencio Varela «La hora del Luthier» a cargo del prof Javier Meza. En esta ocasión con la presencia de Flor Centurión, constructora de guitarras. Viernes a las 19 https://bit.ly/33gS7NR

 Lomas de Zamora

Patrimonio Africano. Reportaje a Gladys Flores militante y luchadora de esta causa https://bit.ly/3tpaYAG

Almirante Brown Ciclo Cortazar Humorístico. Análisis e interpretación de la novela “Un tal Lucas”, a cargo de Alejandro Porta. Primera parte. https://bit.ly/3xPak2S

Lanús Malvinas, el héroe colectivo. Segundo capítulo: “Nuestra Casa”, dedicado a la memoria de Hugo Rubén Adesso, veterano de Guerra y héroe de la Patria https://bit.ly/3vKQaFz

Berisso Caleidoscopio: capacitación para artistas y trabajadores de la cultura con enfoque en las infancias https://bit.ly/3eWiPke

Tigre Lecturas recordatorias sobre Haroldo Conti. tres videos desde el museo hogar con Fabiana Di Luca, Laura Valencia y Juan Bautista Duizeide. https://bit.ly/3xPSIUI

Escobar Astor 100 https://bit.ly/3eRZnFc

San Martín Recorrido Virtual por el Museo Histórico José Hernández, Chacra Pueyrredón  https://bit.ly/3b4v2lA

San Fernando Tiempos inciertos film online Viernes a las 20 se dará Miedo de Mercedes Moreira. https://bit.ly/3b5HZeS