Teatro, festivales, encuentros y diversas actividades para el fin de semana largo de octubre.

El fin de semana largo presentará lluvias el sábado con una temperatura máxima de 23. Pero el domingo y lunes el tiempo mejorará, aunque estará algo más fresco (entre 9° y 19°). Habrá muchas propuestas para recorrer salas de teatro e inclusive un festival el domingo al aire libre en Palermo.

Primera edición de “La Nochecita”
Este sábado 12 de octubre, desde las 18 y hasta las 23, chicas y chicos de hasta 12 años llegan a “La Nochecita”, un plan único y distinto, donde los espacios culturales y de entretenimiento, públicos y privados de la ciudad, presentarán propuestas especialmente pensada para cada edad. Museos, centros culturales, salas de teatro, la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta, monumentos, estadios de fútbol y hasta cuarteles de bomberos, abrirán sus puertas conjuntamente para que cada familia arme su recorrido y disfrute de una noche de arte, cultura y fantasías en la Ciudad. El ingreso a todas las instituciones dependientes del Gobierno de la Ciudad será gratuito y el resto de las sedes se sumarán con importantes descuentos y promociones en sus entradas.

Recitales gratuitos en la Usina del Arte
La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) ofrece múltiples conciertos y actividades para toda la familia, con entrada gratuita (se reservan online).

Sábado
18 a 23 hs. La Nochecita. ¡Una noche de magia, misterio y aventura para las chicas y los chicos!
Domingo
11.30 hs. Ensamble Vocal Extramuros. Música Clásica. Con obras de Schubert y Guastavino.
17 hs. La Taza Calva. Ciclo Transformador. Artista invitada: Daiana Leonelli.
19 hs. La multipremiada artista Mariana Baraj llega a la Sala de Cámara para hacer un recorrido por su extensa carrera, presentar nuevas canciones y cantar con su público los clásicos latinoamericanos, en una Ofrenda, un homenaje a la Pachamama.
Lunes
15 hs. Chipa Chipá. Encuentro musical y juegos.
18 hs. Nación Ekeko. Set de música electroandina.
19 hs. Los Negros y los Ríos. Iván García en un recital de canciones populares del siglo XX.

Festival Oktubre al Dente
El domingo 13 de octubre de 12 a 20 llega la segunda parada de Al Dente: Festi Oktubre Al Dente! en Honduras y Ravignani (Palermo). Habrá dos escenarios con múltiples artistas jóvenes, zona infantil, recitales, radio en vivo, DJ Sets, Batallas de rap, show cooking, pintura en vivo, campeonato de skate, taller de rap. Entrada libre y gratuita

El Recoleta celebra la diversidad de identidades
El Centro Cultural (Junín 1930, Recoleta) celebra la diversidad de identidades con una grilla enfocada en la transformación permanente que implica ser quienes somos, este sábado entre las 15 y 20. “Soy yo” es una afirmación existencial sin adjetivos ni límites, un manifiesto que solo acepta posibilidades y un lugar donde cuerpos, identidades, géneros y disidencias se darán permiso para ser y existir, desterrar los mandatos, estereotipos, prejuicios y viejos paradigmas. La programación incluye música, charlas, cine, teatro y danza. Ferias y talleres en el Patio de los Naranjos del Recoleta. Gratis.

Festival Mundial de Teatro Adolescente
Hasta el 14 de octubre, con entrada gratis y la presencia de 21 elencos de la Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y México, se realiza la onceava edición de Vamos que Venimos. Una propuesta cultural y educativa que promueve el intercambio entre jóvenes de diferentes ciudades y países. Hay espectáculos, paneles y talleres formativos. En las siguientes salas y teatros: Luz y Fuerza (Perú 823), Andamio 90 (Paraná 660) La Comedia (Rodríguez Peña 1062), Centro Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255, ), Centro Cultural 25 de Mayo (Av Triunvirato 4444,), Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551), Universidad Nacional de las Artes (Venezuela 2587). Programación, hacer clic acá. Entrada gratuita.

Octubre Teatral en el Resurgimiento
Los viernes, sábados y domingos de este mes se lleva a cabo “Octubre Teatral, festival de teatro de producciones propias”, en el Espacio Cultural Resurgimiento (Artigas 2262). Se podrá disfrutar de 15 obras de grandes autores como Beckett, Gambaro o Kartún, producidas en los dos últimos años. Se pondrá en escena su visión del ser humano enfrentado a los eternos conflictos del tiempo, los afectos, el destino y la eternidad. Entrada gratuita.

 

Agenda Provincial

Zona Norte

Vicente López
Sábado 12: 16 hs. Encuentro: Jardín Sonoro. En Melo 3050.
Sábado 12: 19 hs. Teatro: “Los diarios de Adán y Eva”. En Melo 1756. Entrada 300 pesos.

San Isidro
Sábado 12 al lunes 14: 12 a 18 hs. Se realizará un torneo internacional de combate medieval. En el Centro Municipal de Exposiciones local, Del Barco Centenera y el río.
Domingo 13: 13 hs. La Peña del Michi. En Roque Sáenz Peña 1485.

San Fernando
Viernes 11: 20.30 hs. Turismo Joven. En el Teatro Martinelli, Lavalle 3021. Gratis.
Sábado 12: 18 hs. La muesta “Allá lejos y hace tiempo”. En Ituzaingó 1050. Permanece hasta el sábado 19.
Domingo 13: 11 hs. Misa del Folklorista. En Av. Sobremonte 2485. Entrada libre y grtuita.

Tigre
Sábado 12: 21 hs. Teatro: “El Plan”, con René Bertrand, Claudia Ciardone, Gaby Almirón y Adriana Mendoza. En la sala Pepe Soriano, Ituzaingó 2950. Entradas en venta.
Domingo 13: 16 hs. “Circo alboroto”, show infantil. En la sala Pepe Soriano, Ituzaingó 2950. Entradas en venta.
Domingo 13: 18 hs. “Cazurros”. En la sala Pepe Soriano, Ituzaingó 2950. Entradas en venta.

Pilar
Viernes 11 al lunes 14: 17 hs. Fiestas Patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora del Pilar. En la plaza 12 de Octubre, en Rivadavia y Bolívar.
Domingo 13: 17.30 hs. La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación brindará un concierto gratuito. En la Parroquia Nuestra Señora del Pilar.

Escobar
Sábado 12: 19.30 hs. Teatro: “Mamá te presento a mi novie”. En el Seminari, Mitre 451. Entrada 200 pesos.
Sábado 12: 21 hs. Varieté. En El Dorado 1518. A la gorra.
Domingo 13: 21 hs. Teatro: “La Dama de las Rosas”, con Pepe Cibrián Campoy. En el Seminari, Mitres 451. Entrada 350 pesos.

San Martín
Sábado 12: 16 hs. Festival. Música en vivo. En Lacroze y Sgo. Cabral. Gratis.
Domingo 13: 18 hs. Milonga de la galería. En Belgrano 3747. Gratis.

Zona Oeste

Moreno
Viernes 11: 17.30 hs. Conmemoración por la libertad en Awyayala. En Vera 247.
Viernes 11: 21 hs. Noche de Jazz. En el teatro Leopoldo Marechal, Asconapé 85. Gratis.
Sábado 12 y domingo 13: 11 hs. Encuentro de las Provincias. En Ruta 7, km 35,5, Paso del Rey.
Sábado 12: 20 hs. Concierto de la Escuela Orquesta. En el teatro Leopoldo Marechal, Asconapé 85. Gratis.
Domingo 13: 10.30 hs. Celebración de las Fiestas Patronales. En Joly entre Asconapé y Vera.
Domingo 13: 18 hs. Noche de Danzas, con Liliana Orellana. En el teatro Leopoldo Marechal, Asconapé 85. Gratis.

Morón
Viernes 11 a domingo 13: 20 hs. Festival Circuito INT 2019, del Instituto Nacional del Teatro. En Torres 618.

Ituzaingó
Viernes 11: 18 hs. Presentación del libro “Huellas en la luna”, de Diego Córdova. En el Auditorio Municipal Néstor Kirchner,Peatonal Eva Perón 848.
Viernes 11: 19 hs. Muestra “Fotografías históricas de Ituzaingó”. En el Museo Histórico Municipal, Olazábal 855.
Sábado 12 y domingo 13: 16 hs. Nueva edición del certamen “Nuevos Valores Pre Cosquín 2020”. En la Plaza 20 de Febrero, Soler y Zufriategui.
Sábado 12: 16.30 hs. Nueva edición de “Integrarte”. En el café cultura “No Me Olvides”, Mariano Acosta 168.

Tres de Febrero
Sábado 12: 11 a 18 hs. Se celebra el “Día de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes”. En El Campito de Ciudadela, Av. República y Acceso Oeste.
Lunes 14: 15 hs. Reinauguración de la plaza Miguel Benítez. Shows en vivo. En calle 8 y Bernardo Monteagudo.

La Matanza
Viernes 11: 13.30 hs. Encuentros de Reflexión. En M. Herrera al 5700, Virrey del Pino.
Viernes 11: 20 hs. Cine: “Mujeres en Foco”. En Belgrano 75, Ramos Mejía.
Merlo
Jueves 10 a domingo 13: 14 hs. Feria del Libro local. En el Parque Municipal Néstor Kirchner, Paseo El Tejadito, ubicada en Av. Constitución 152. Entrada libre y gratuita.

Marcos Paz
Sábado 12: 13 hs. Fiesta Regional del jamón y la cerveza. En el Paseo del Bicentenario. El cierre a cargo de Axel.
Domingo 13: 10 a 17 hs. Festival Japonés en la Asociación Japonesa, Urquiza y Montesquieu.

Zona Sur

Avellaneda
Viernes 11 y sábado 12: 20.30 y 21 hs. Teatro: “Un enemigo del Pueblo”, con Juan Leyrado. En el Roma, Sarmiento 109. Entrada 120 pesos.
Sábado 12: 15 hs. Música: Orgullo Maciel, show de Los Lamas y Los Agüero. En Montaña y Camino de la Ribera, Isla Maciel. Gratis.

Berazategui
Del jueves 10 al lunes 14: 14 hs. Feria del libro de Berazategui LibrArte. En el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 18 y 148.

Quilmes
Domingo 13: 20 hs. Cine: “Bruja”, con Erica Rivas, Leticia Brédice, Rita Cortese y Pablo Rago. En el Teatro Municipal, Mitre 721.
Lunes 14: 16 hs. Cine: “Así habló el Cambista”, con Daniel Hendler, Dolores Fonzi, Luis Machín, Benjamín Vicuña. En el Teatro Municipal, Mitre 721.

Florencio Varela
Viernes 11: 19 hs. Ciclo de música experimental. En 25 de Mayo 2726.
Sábado 12: 12 hs. Inauguración del Mural de la Diversidad Cultural. En R. de Escalada 1700.
San Vicente
Sábado 12 a lunes 14: 13 hs. Fiesta Provincial de la Mozzarella. En Predio Ferial Vieja Estación.

Almirante Brown
Sábado 12: 12 hs. Apertura de la muestra de Arte y Feria Comics. En la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224.

Berisso
Viernes 11: 21 hs. Se presentará el show “Magia y pasión, éxitos de Los Iracundos”. En Av. Montevideo entre 12 y 13.
Sábado 12: 17 hs. Se llevará a cabo la presentación de “Tus amigos de la granja y sus canciones”, show multimedia en vivo. En Av. Montevideo entre 12 y 13.
Domingo 13: 21 hs. El escenario del Teatro Municipal recibirá a Los Carabajal, conjunto de música folklórica nacional. En Av. Montevideo entre 12 y 13.