Hoy se cumple el 200 aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Guemes, uno de los protagonistas de la independencia de la Argentina. Por ello hoy se estrenó un video documental y una milonga candombe. “Al gaucho libertario”, con música compuesta por de Néstor Marconi, letra de Juan Manuel Beati, con interpretación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, Lautaro Mazza y la Banda Sinfónica de la Ciudad; además de entrevistas a historiadores.
Se trata de un video documental que relata el singular ataque al barco inglés Justine que, durante la primera invasión inglesa, por una bajante del río, había quedado encallado en la barranca de Retiro, hoy Plaza Fuerza Aérea Argentina, Güemes dirigió una carga de caballería sobre el agua y lo abordó.
Con la participación de destacados historiadores, realizaremos un viaje hacia los tiempos y circunstancias en que Güemes debió desempeñarse, para culminar escuchando la primera obra tanguera dedicada a un héroe nacional, inaugurando así una nueva inspiración épica en la música popular.
- Documental “Homenaje a Martín Miguel de Güemes” disponible en este link 👉bit.ly/3gys9Nl
- Videoclip “Al gaucho libertario” milonga candombe disponible en este link 👉bit.ly/3zyuZcv
El fallecimiento del procer ocurrido en la Cañada de la Horqueta, Salta, a los 36 años. Güemes es el único caso de un general argentino muerto en acción de guerra externa, mientras luchaba por asegurar la independencia en la frontera norte de nuestro país.
Pero varios años antes, en 1806, Güemes tuvo su bautismo de fuego en la Ciudad de Buenos Aires, durante la primera Invasión Inglesa al Virreinato del Río de la Plata. Allí, protagonizó un hecho excepcional: al ver que el barco inglés Justine había encallado por una bajante repentina del río producida por fuertes vientos pamperos del oeste, en la barranca de Retiro, hoy Plaza Fuerza Aérea Argentina, dirigió una carga de caballería sobre el agua y lo abordó. Prácticamente no hay registros en que un buque de guerra haya sido capturado por una partida de caballería.
Los organismos estables y programas dependientes de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad con la colaboración del Canal de la Ciudad, rinden homenaje a este héroe argentino con una milonga candombe especialmente compuesta por el maestro Néstor Marconi, con letra de Juan Manuel Beati, titulada “Al gaucho libertario”.
Participan la Orquesta del Tango de Buenos Aires, el cantante Lautaro Mazza, y como cierre la Banda Sinfónica de la Ciudad.
Cuenta con los relatos de Virgilio Núñez, historiador e investigador salteño; Eduardo Lázzari, historiador de Buenos Aires y presidente de la Fundación Salamone; Antonio Carrizo, presidente de la Agrupación de Residentes Salteños en Buenos Aires; Cristina Álvarez, integrante de la Comisión Directiva de la misma agrupación.