Propuestas musicales y de los municipios del gran Buenos Aires, para disfrutar de los últimos días del invierno.

En el sexto mes de la pandemia se continúan ofreciendo actividades virtuales para la segunda quincena de septiembre que se podrán disfrutar desde casa.

Música en casa

  • Sábado 19 de septiembre a las 22. Nos recibe en su casa Daniel «Pipi» Piazzolla, uno de los más importantes bateristas del país, reconocido referente del jazz argentino en todo el mundo y nieto del gran Ástor, en una charla relajada, para zapar, contar anécdotas y disfrutar de su música.
  • Domingo 20 de septiembre a las 21 hs. nos recibe Rolando Goldman, charanguisto de proyección nacional e internacional, como solista y en diversas formaciones musicales. Lleva editados 7 discos.

Por la dirección General de Música y el Canal de la Ciudad. Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 23. 9. Por la Dirección General de Música, dependiente del Ministerio de Cultura y  la Academia Nacional del Folklore. buenosaires.gob.ar/culturaencas

 

Ballet Folklórico Nacional

Homenaje al Maestro Ariel Ramirez. facebook.com youtube.com

  • 21 de septiembre a las 9 (Disponible hasta el 23 de septiembre inclusive)

Danzar la paz: la obra inicia con el décimo poemario de Pablo Neruda, interpretado en la propia voz del autor y un recorrido por el carácter de cada una de las danzas que integran el himno, finalizando con la imagen de la Bandera de la Paz, creada por Nicholas Roerich, que simboliza todas las religiones, todas las culturas y todas las ciencias, en un mismo círculo

Música: Himno a Cosquín. Versión: La Caja. Relato: Canto General de Pablo Neruda. Coreografía: Silvia Zerbini y Mariano Luraschi. Diseño de Luces: Gustavo Trinidad. Edición Musical: Cristian Vattimo. Edición Audiovisual: Mariano Longo y Leandro Bojko.   Ballet Municipal de Firmat y al Ballet Latinoamericano de Rosario,  préstamo del vestuario utilizado en esta obra.

  • 30 de septiembre a las 20 (disponible por 30 días)

Ciclo con ojos de cine, dirigido por Juan Bautista Stagnaro. Se presentarán las obras Minué y Recreación de la media caña y ritmo de chaya. La producción donde la danza del Ballet Folklórico Nacional Argentino haya pasado por el lente de una cámara, el ojo de un director, o haya quedado impresa en celuloide.

Programa: Minué ( 1 pareja) Partituras brindadas por el Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega. Grabación: Tony Bosikovich. Intérpretes: Mariano Luraschi y Romina Fabretti. Minué ( 2 parejas). Partituras brindadas por el Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega. Grabación: Tony Bosikovich. Intérpretes: Agustina Vigil, Gonzalo Rivero, Mariángeles Regiardo y Rodrigo Colomba. Recreación de la media caña y ritmo de chaya. Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola. Violín: Cristián Capurelli.  Guitarra: Cristian Váttimo. Diseño de luces: Gustavo Trinidad. Producción realizada en el año 2012 en el Centro Nacional de la Música , período en el que el Ballet Folklórico Nacional estuvo bajo la dirección de Omar Fiordelmondo y subdirección de Margarita Fernandez.

Actividades de municipios del Gran Buenos Aires y la Provincia

 

Berisso.  Folklore  https://bit.ly/2RwZwm2

Ensenada.  Música The Patrases https://bit.ly/3iCLH1D

Avellaneda. Músicas La Mariposa Tango sábado a las 19 https://bit.ly/32zV38H

Florencio Varela.  «La abuela Emilia.» Música https://bit.ly/2E7VUnA

Ezeiza. Cine Christopher Robin sábado 19.30 https://bit.ly/2H7WnHE

Lomas de Zamora.  Fotografía virtual con Marcelo Cruz con tomas de acción en la naturaleza por Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras , México, Pantanal Matogrossense e Israel, Egipto y Jordania. https://bit.ly/35E38Lw

Quilmes. Propuestas culturales por el  210 aniversario de la Independencia de México https://bit.ly/3ko3HwV. Entrevista a Saula Benavente, directora de Karacol. https://bit.ly/33BKHUV

Berazategui.  Charla con la artista visual Andrea Allen https://bit.ly/33ycoOF

Esteban Echeverría. Tributo a Ricardo Rojas a 138 años de su nacimiento https://bit.ly/2H5jgLH

Lanús. Comedia Musical Ejercicios de estiramiento corporal https://bit.ly/3mqJsR7

La Matanza. Música Coro Municipal Presenta María Elena Walsh y su mundo del revés https://bit.ly/2FBgopz

Merlo. Cultura Solidaria Entrevista en vivo a Verónica Andrada presidenta de la sociedad de Fomento los paraísos y Folklore con Caminates https://bit.ly/3mra2JX

San Miguel. Charlas literarias a cargo de Cecilia Viola sobre “Hugo Mujica”. https://bit.ly/3kqyUji

Moreno. Ritmos Latinos en vivo https://bit.ly/2FzQQsM

Morón. Música. Manu Molina, Monos al combate y Juanito Flow https://bit.ly/3ks52mK

General Rodríguez. Música Coral . Sábado a las 19.30 https://bit.ly/2FFgooa

Marcos Paz. Danza folklórica. «La Calandria» https://bit.ly/3mnU1od

Malvinas Argentinas. Pintura https://bit.ly/3kpRw2R

Vicente López. Yoga en una silla. https://bit.ly/3iEgefo

Pilar. Charla sobre la voz aguda y como abordarla en canciones populares. https://bit.ly/32A4rZQ

San Martín. Música. Lunes a las 20 entrevista y show de Piti Fernández de las Las Pastillas del Abuelo https://bit.ly/2EdG9vy

José C. Paz. Taller de Dibujo para niños https://bit.ly/3mt1Dpg

Escobar.  Tango, códigos milongueros. https://bit.ly/2Ry900r

Tigre. Día del Jubilado. Domingo a las 17 shows musicales https://bit.ly/2RB70Vc

San Isidro. Cápsulas teatrales.Viernes a las 19.30 https://bit.ly/3hyY1OR

 

Provincia

 

Bahía. Música Jorge Maldonado https://bit.ly/2FF5jU6

Pila. Arte Vivo Viernes a las 20 Mauro de la Canal músico y mago https://bit.ly/3iyB5AG

Ayacucho. Música. Lavandas de tela https://bit.ly/2Rw4Zd5

General Lavalle. Música. Amorina Alday Lunes a las 21 https://bit.ly/2ZGD6TR. Desafío virtual tik tok https://bit.ly/3c3dTIu

Carmen de Patagones. Clase de guitarra.  https://bit.ly/2RAVvgu

Chacabuco. Programa infantil Yo también me quedo en casa https://bit.ly/2FJ2Zvq

Bragado. Ezequiel del Rio charla con Angelina Marano. https://bit.ly/2ZHK63a

Adolfo Alsina. «Compañía de voces» Mercedes Machado (Carhué) lee “La loca y la dama” de Juan Machado. https://bit.ly/2Rv7yMu

Navarro. Fiesta en Casa. Domingo al mediodía Instagram @muni_navarro  https://bit.ly/3iPORik

Colón. Charla con Emilce Moler, sobreviviente de la Noche de los Lápices. https://bit.ly/33vYJHM

Villa Gesell. Flamenco. https://bit.ly/3c59zZb

Pinamar. Tributo a Mario Benedetto https://bit.ly/3ccPhwT

Tapalqué. Domingo a las 17 se presentarán los artistas Silvana Olmos, Martín Gomez, Diamante Rojo, Dulce Morena, La Mancha de Rolando y habrá saludos especiales, sorteos y muchas sorpresas más. https://bit.ly/2FEFYdl

Chivilcoy. Lunes a las 17 “Festival Primavera” con motivo del Día del Estudiante https://bit.ly/3chCCch

Monte Hermoso. Entrevistas en el aniversario del Museo de Ciencias Naturales Municipal “Vicente Di Martino” https://bit.ly/3hDon2n

Monte. Paseo virtual por la Biblioteca Popular Manuel Belgrano https://bit.ly/32BExF0

Tres Arroyos. Historia de la Colectividad Danesa  Viernes https://bit.ly/35J6IUL

Exaltación de la Cruz. Festejos Virtuales por el 285 aniversario de la localidad https://bit.ly/32ClESB

Daireaux. Primavera Cultural Música sábado a las 20 rap con Yoni Galván, Tobi Alanis, Matías Baffa y Ezze Pavia. https://bit.ly/33AvpQj

San Pedro. Poesía y fotografía  de Nilda Fiorito https://bit.ly/32Hu3nX

Laprida. Música Aniversario de la ciudad https://bit.ly/35Kpf2H

Castelli. Estudiantina Virtual domingo a las 18:30 Música https://bit.ly/3hB54H2

Campana. Festejos por el Día de la Juventud https://bit.ly/3mtD1wH

Hipólito Yrigoyen. Del 21 al 25 de septiembre, tendrá lugar el “Buzón de Lectura Virtual” https://bit.ly/3knndd6

Guamini. Yoga. · https://bit.ly/3kva8P7

Púan. Charla con la nadadora de aguas heladas Ailén Lascano Micaz jueves 24 a las 19:30 https://bit.ly/32DXV4c