La Ciudad cuenta con un programa de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) con el objetivo de garantizar un tratamiento ambientalmente adecuado para este tipo de desechos. Su recepción se lleva a cabo en los Puntos Verdes Móviles y en los Puntos Vedes Fijos con atención personalizada.

A los Puntos Verdes Móviles se pueden acercar netbooks- notebooks – teléfonos celulares y sus accesorios, tablets, walkmans, relojes. Además, se reciben planchas, minipimers, licuadoras, secadores y planchitas para el pelo, depiladoras, cafeteras, procesadoras, entre otros.

Cuando los vecinos los acercan a los Puntos Verdes Móviles, los Puntos Verdes fijos con Atención Personalizada o los puntos de recepción privados se asegura que tengan una correcta gestión, recuperando los materiales reciclables que los componen, disminuyendo el efecto negativo que podrían generar en el ambiente y la extracción de materiales valiosos de la naturaleza para una nueva producción. Estos residuos tienen piezas que pueden ser recicladas y reutilizadas por la industria local, como plásticos, metales e imanes. Además, cuentan con una pequeña cantidad de elementos potencialmente peligrosos para la salud y el ambiente, como mercurio, plomo y cadmio, que debe ser dispuesta y tratada correctamente.

Los RAEEs está formados por:
• 72% de materiales reciclables (plásticos, metales ferrosos y preciosos, vidrio)
• 25% de materiales reutilizables (cables, motores, fuentes, lectoras, imanes)
• 3% de residuos peligrosos (tubos de rayos catódicos, plaquetas de circuitos integrados, gases de refrigeración, PCB)

RAEEsLa Ciudad recibe residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. (Foto GCBA)

14 de octubre – Día internacional del RAEEs
Debido a la necesidad de gestionar este tipo de residuos a nivel mundial, cada 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), una jornada dedicada a crear conciencia sobre la adecuada gestión de estos desechos y promover prácticas responsables entre consumidores y productores.