El Centro Atómico Ezeiza recibió equipamiento para el Laboratorio Nacional de Imagenología Preclínica: un sistema trimodal de imagenología preclínica, también conocido como “Micro-PET/SPECT/CT”, que arribó desde Alemania, junto a otros equipos y sistemas accesorios que permitirá investigar distintos tipos de enfermedades y el desarrollo de radiofármacos.
El sistema trimodal de imágenes preclínicas se utiliza para poder evaluar la evolución de tumores. Y en pequeños animales es un instrumento en la investigación en modelos de cáncer, enfermedades infecciosas y neurológicas y el desarrollo de nuevos radiofármacos, nanomedicina y nuevas aplicaciones de radiofármacos existentes.
Consta de tres instrumentos integrados para la adquisición de imágenes preclínicas: un tomógrafo computado (CT) de resolución micrométrica, un sistema de tomografía por emisión de positrones (PET) y un sistema de tomografía por emisión de fotón único (SPECT), estos dos últimos con resoluciones espaciales milimétricas.
El sistema trimodal de imagenología preclínica constituye una herramienta fundamental para la medicina nuclear traslacional, ya que proporciona de forma no invasiva imágenes funcionales y estructurales fusionadas de muy alta resolución espacial y una excelente sensibilidad. Esto permite visualizar y cuantificar la captación preferencial de múltiples radiofármacos y estudiar su farmacocinética en tiempo real.
Además, es una técnica muy potente para el estudio in vivo de procesos biológicos en animales de laboratorio a través de mediciones funcionales y cuantitativas de forma no invasiva, así como la realización de estudios longitudinales.
Por otro lado, también se utiliza para evaluar, por ejemplo, el grado de control tumoral ejercido por modalidades de tratamiento del cáncer como quimioterapia, radioterapia convencional u otras formas de radioterapia con partículas, como BNCT (Terapia por Captura Neutrónica en Boro), protonterapia o inmunoterapia con emisores alfa o beta.
Fue adquirido por la Comisión Nacional de Energía Atómica en el marco del Programa de Modernización de Equipamiento PME-2015, mediante un subsidio otorgado por la Agencia I+D+i. .
Sobre el Proyecto LANAIP
El Laboratorio se emplazará dentro del Centro Atómico Ezeiza y fue concebido para imágenes preclínicas abierto a toda la comunidad científica nacional, contribuyendo así al desarrollo de usuarios y a la formación de recursos humanos.
Actualmente se encuentra en proceso de diseño, adecuación de instalaciones y licenciamiento ante la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). En una primera etapa, contará con una sala de adquisición de imágenes, un laboratorio de radiofarmacia y una sala para el mantenimiento transitorio de animales durante la realización de los estudios.
La puesta en marcha de este laboratorio, en sinergia con la infraestructura asociada existente conformando el Polo de Investigación Traslacional de Ezeiza, posibilitará dar el primer paso en la cobertura regional y nacional en imagenología en su tipo, facilitando la realización de estudios traslacionales con radiofármacos como agentes diagnósticos y terapéuticos.
Sobre el Centro Atómico Ezeiza
El Centro Atómico Ezeiza (CAE) debe su nombre a que está ubicado en esa localidad de la Provincia de Buenos Aires. Desde su inauguración en 1954 se convirtió en un polo de investigación y desarrollo en relación con el sistema nacional de ciencia y técnica, como así también el resto el entramado productivo.
Entre las actividades que se llevan adelante en sus instalaciones se destacan la producción de radioisótopos para medicina nuclear, la aplicación de radiaciones ionizantes para mejoras tecnológicas y la capacitación de recursos humanos.