El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri impulsa un proyecto por el cual prevé desafectar cinco hectáreas de espacio verde para construir una terminal de camiones recolectores. Críticas de la oposición

 

Parte de uno de los más preciados espacios verdes de la ciudad podría convertirse en un predio para el tratamiento de la basura. Es que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, giró a la Legislatura un proyecto que busca rezonificar tres predios para convertirlos en bases de recolección de residuos sólidos urbanos, lo que motivó las críticas de legisladores de la oposición.

 

La iniciativa solicita a los diputados que declaren «de interés público y crítico la instalación de distintas bases» en la Ciudad de Buenos Aires, localizadas al lado del Autódromo, bajo autopista en Villa Soldati y un playón de la Reserva Ecológica.

 

Asimismo, promueve las tres localizaciones como «depósito de vehículos livianos y pesados y para el almacenamiento del material recuperado final que, en razón de sus características voluminosas, necesite un acopio mayor debido a que no pueda ser compactado».

 

Puntualmente, los terrenos contemplados están situados en la avenida 27 de Febrero y la prolongación virtual de Piedrabuena, lindante con el Autódromo; un bajo autopista que nace en la avenida Roca y va paralelo a la traza del arroyo Cildañez; y un espacio de la Reserva Ecológica de la Costanera Sur que limita con la villa Rodrigo Bueno, sobre lo que sería la prolongación de las calles Carlos Calvo y Estados Unidos, junto a la Plazoleta de Las Nereidas, frente a la escultura de Lola Mora.

 

Según detalla el proyecto, que lleva la firma Macri y algunos de sus principales colaboradores, «se construiría un depósito para vehículos livianos y pesados, maquinarias y enseres destinados a la guarda, mantenimiento y limpieza de los mismos».

 

Para parte de la oposición, la iniciativa es inconstitucional. Sucede que el espacio verde cuenta con protección internacional por haber sido catalogado como sitio Ramsar, de conservación de humedales.

 

«Desde 2005 la Reserva está protegida para su conservación y con función educativa. Al negocio privado de la basura Macri le paga precios al triple del servicio estatal, les financia $1.313 millones para que compren sus camiones y ahora pretende invadir la Reserva para que los estacionen», señaló Alejandro Bodart, legislador del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

 

En tanto, su par por el bloque Verde Alameda, Pablo Bergel, cuestionó: «Macri demoró solo un día en mostrar cómo encarará su anunciado y marquetinero Plan Buenos Aires Verde porque quiere usar la Reserva Ecológica para estacionar camiones de basura».

 

Para la aprobación de los proyectos de doble lectura será necesario contar con 31 votos, una audiencia pública y una nueva sesión con mayoría para su aprobación definitiva.

 

Crédito: Walter Silva

0011175575