La figura de un rostro hecho con varillas de hierro secundado por dos grandes esculturas de zapatos componen la muestra Los visitantes, de Mariano Ullua, curada por Florencia Cherñajovsky y Belén Coluccio. La exposición que es una continuidad de la feria de arte más importante de Latinoamérica puede visitarse hasta el 9 de octubre.
El artista marplatense brinda una propuesta de alto impacto visual, una reinterpretación del concepto de vidriera en un shopping, pero esta vez el arte se ofrece a los visitantes comolas prendas de vestir lo hacen en los locales de ropa.
“La primera intuición que tuvimos fue reformular el proyecto en lugar de trasladar esculturas que habíamos mostrado en el marco de arteba, pensar específicamente en este marco de centro comercial. Y pensamos en incluir los dos pies (de la serie de fragmentos de calzado) que juega con la idea de vidriera en el shopping y también intervenir el espacio con efectos lumínicos y de humo que generan cierta estética distinta a un local comercial”, explica Florencia Cherñajovsky.
Las obras hechas en hierro también gozan de cierta fragilidad, las varillas se mueven, vibran dando vida a las esculturas que vistas desde distintos ángulos y perspectivas permiten imaginar nuevas formas.
Sobre los materiales utilizados, Mariano Ullua describe que están hechas en alambre y hierro dulce que es un hierro que se usa en la construcción, es muy fuerte para autosostenerse, pero es muy maleable porque tiene baja cantidad de carbono lo que lo hace muy plástico.
Las obras de Ullua se caracterizan por sus formas livianas y abiertas por las que el públicopuede transitar, entrar y salir sintiéndose partícipe activo a la vez que espectador. Los visitantes continúa la propuesta presentada en el Espacio Andreani de la feria arteba 2025.
Belén Coluccio comenta que “el nombre de la muestra surgió a partir de la lectura de un texto de Beatriz Sarlo en el que analiza el lugar que el shopping tiene en la ciudad. Y habla de un espacio de extrañamiento, cuando uno entra queda inmerso en una atmósfera muy diferente a la que hay en la calle entonces pensamos también esta muestra como una visita, las esculturas como visitantes de este espacio”.
El sector donde se encuentran las esculturas está ambientado con una cálida luz natural que atraviesa un filtro de color pensado por las curadoras. “El efecto tornasolado con este tono de atardecer genera un ambiente que buscábamos para darle este marco más etéreo.
Y volviendo al texto de Beatriz Sarlo, potencia esto, que uno ve a través de una ventana el contexto urbano, pero con este filtro que exacerba esa pérdida de sentido y la inmersión de ese espacio otro”, dice Florencia Cherñajovsky.
Agustina Garay Schang, Jefa de Marketing & Comercial de Patio Bullrich destaca el alcance de la alianza con una institución de la magnitud de arteba y resalta que “la intención de traer arteba al shopping es mostrar cómo el arte está integrado en lo cotidiano, en nuestra vida diaria. Con arteba nos desafiamos y pensamos que el arte tiene que estar cada vez más cerca del público, sabemos que el arte hoy nos atraviesa en el día a día”.
La muestra curada por Florencia Cherñajovsky Master en Historia del Arte en la renombrada Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y por la historiadora del arte Belén Coluccio estará abierta al público con entrada gratuita hasta 9 de octubre de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 . en el Nivel 1 de Patio Bullrich, Posadas 1245, CABA.
Acerca de PATIOarts
Ubicado en el primer piso del centro de compras Patio Bullrich, PATIOartsse propone como un ámbito dinámico especialmente pensado para exponer distintas expresiones culturales como pintura, fotografía, escultura e instalaciones, entre otras.
En este espacio se presentan artistas con los más diversos estilos invitando a la imaginación y al disfrute. Un espacio que dialoga con el entorno generando un encuentro entre arte y estilo, sofisticación y elegancia con una curaduría moderna y fresca.
PATIOarts ya exhibió en 2024 las muestras «Parque de las Delicias», de Carlota Ronchietto, «Del paisaje a las geometrías», de Mariano Cornejo; Galería Lateral presentó una muestra colectiva integrada por las duplas TrosmanChurba, Julián Prebisch, José Pereyra Lucena, Martina Masosne, Ruth Lastra y Franca; Eze Wasser y Yani Schiber presentaron «Dejar Huellas». «Un viaje personal hacia el arte y Revolución de Amor & Paz». En 2025 Ana Gallart exhibió «Cromática»; Yas Cohen y Maco García «Donde todo se toca» y «Etérea»; Kevin Berdi «Paisajes del Vértigo y el Equilibrio», Graciela Naum «Hilos de luz», Marcelo Mazza «Los 5 sentidos del Diseño», Milo Lockett «Irupé» y Min Agostini «Entre mundos».
Acerca del Patio Bullrich
Patio Bullrich es uno de los lugares más tradicionales de Buenos Aires, un espacio emblemático en donde conviven la historia, la tradición, lo clásico y atemporal junto a la moda y las tendencias de las marcas más sofisticadas. La pasión por los detalles y la valorización de lo auténtico se percibe en cada rincón de la arquitectura y en el mix de las propuestas que conforman una única experiencia de lujo.