El nuevo Parque Ferroviario Colegiales, polígono Lacroze, será un nuevo espacio verde entre la Av. Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación Colegiales. La obra se hará en dos etapas y se divide en polígono Lacroze y Virreyes. Ya comenzaron las obras en el polígono Lacroze donde se incorporarán nuevos árboles, iluminación 100% LED y nuevo mobiliario urbano. Sin embargo un grupo de vecinos busca que la obra jerarquice para uso público la totalidad del predio, que abarca  7 hectáreas

Sin embargo el Gobierno porteño intervendrá una superficie de de 21.000 m² dentro del polígono integrado por las calles Virrey Avilés, Moldes, Av. Federico Lacroze y las vías del Ferrocarril Mitre. De éstos, solo 1,8 hectáreas van a ser espacio verde (suelo absorbente).

Se incorporarán 178 nuevos árboles, iluminación 100% LED y nuevo mobiliario urbano. Esta obra permitirá mejorar la calidad de vida de más de 80.000 vecinos y vecinas, aumentando el espacio verde del barrio y generando nuevos usos del espacio público.

La obra se dividirá en 2 etapas

6.175 m2 a intervenir en el polígono Lacroze de Av. Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación.
15.621 m2. a intervenir en el polígono Virreyes de la calle Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y el lateral de las vías del Ferrocarril Mitre.

Objetivos de la obra

• Aumentar el espacio verde del barrio y su superficie absorbente
• Generar nuevos usos del espacio público
• Garantizar un espacio público de disfrute más accesible para los vecinos/as
• Conservar el patrimonio ferroviario identitario del lugar

Ventajas de la obra

• Se aumenta el espacio verde y peatonal de la zona
• Se crea un espacio verde de disfrute para los vecinos/as en un área en desuso
• Se conecta con otra área verde -Plaza Juan José Paso- generando así un gran pulmón verde en Colegiales

Posición de un grupo de vecinos

El playón ferroviario de Colegiales “siempre fue una superficie verde y absorbente de casi 7 hectáreas donde debería haberse diseñado un parque a escala metropolitana” para disfrute de toda la Ciudad, de acuerdo Parque Cultural Estación Colegiales.
En 2017, los gobiernos de Ciudad y Nación priorizaron “la especulación inmobiliaria y hoy se levantan 3 moles de cemento de 9 pisos sobre tierra pública”, en 5 de los lotes vendidos. Ahora, desde el gobierno de la Ciudad se planifican dos plazas que rodean los edificios, “solamente para embellecer las vistas desde los departamentos y aumentar la rentabilidad del negocio privado de las torres”.
Por eso, las organizaciones defienden desde 2016 el proyecto del Parque Cultural Estación Colegiales. Impulsaron desde el Consejo Consultivo Comuna 13, la ley 1939-P-2022 y exigen su tratamiento en la Legislatura porteña. Quieren recuperar los 4 lotes que están judicializados y en litigio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Y así sumar 7000 metros cuadrados de espacio verde público de calidad